¡Nuevo giro para el dólar! Peso mexicano gana terreno HOY 16 de octubre

En lo que va del año, el rango ha oscilado entre los 18.19 y 21.29 pesos.

Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- En medio de un entorno dominado por la persistente tensión del mercado bancario, este jueves 16 de octubre el peso mexicano registró una jugada maestra frente a la divisa americana. 

Con intensas apuestas del mercado y una inminente reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, te contamos cómo se cotiza el dólar hoy y que podría cambiar este día. 

¿Cómo se cotiza el dólar hoy 16 de octubre del 2025?

Durante las primeras horas de este jueves, el tipo de cambio se ha movido entre un mínimo de 18.39 y un máximo de 18.47 pesos por dólar, según el portal especializado Investing.com.

En lo que va del año, el rango ha oscilado entre los 18.19 y 21.29 pesos, mostrando que, aunque el peso ha recuperado algo de terreno, la volatilidad sigue presente.

Dólar 16 de octubre 

En cuanto a su precio en bancos el dólar es el siguiente:  

  • Afirme: 17.60 pesos compra | 19.10 pesos venta
  • Banco Azteca: 16.90 pesos compra | 18.99 pesos venta
  • Banorte: 17.70 pesos compra | 18.85 pesos venta
  • BBVA: 17.65 pesos compra | 18.78 pesos venta
  • Banamex: 17.94 pesos compra | 18.96 pesos venta

¿Por qué bajó el dólar?

La debilidad de la moneda estadounidense responde a la expectativa de que la Reserva Federal el cual podría anunciar recortes en las tasas de interés en los próximos meses, esto con la finalidad de sostener la expansión económica ante los signos de desaceleración observados en varios indicadores clave.

Por otro lado, recientemente el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que durante esta semana la institución “actuará de manera prudente” para garantizar un aterrizaje suave de la economía.

Por lo tanto, las próximas decisiones de la FED podrían traer cambios significativos a ambas divisas. 

Dólar

¿Qué significa esto para los bolsillos mexicanos?

Aunque la baja del dólar puede parecer una buena noticia para quienes importan productos o planean viajar al extranjero, los expertos recomiendan mantener la cautela. Los movimientos recientes reflejan que el mercado sigue sensible a factores como:

  • Las decisiones de tasas de interés en México y Estados Unidos 
  • La inflación en ambos países.
  • Las tensiones comerciales o políticas internacionales.
     

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.