Ciudad de México.- La moneda mexicana abrió las operaciones de hoy, martes 28 de octubre de 2025, con una ganancia marginal contra el dólar.
El desempeño del peso se alinea con el ambiente positivo que prevalece en los mercados financieros globales, donde los inversionistas están reaccionando favorablemente a los indicios de que un acuerdo comercial viable entre Washington y Beijing podría estar más cerca que nunca.
Este escenario de menor tensión geopolítica y comercial favorece a las divisas emergentes, llevando al peso a iniciar la sesión en un nivel de apreciación.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy?
Esta mañana el dólar se ubica cotizando en 18.41 pesos por unidad, según datos de Investing.com, de acuerdo con muestra un retroceso marginal de 0.12%, manteniendo una tendencia mixta tras una semana marcada por la volatilidad global.
Durante la sesión de este lunes, el tipo de cambio se ha movido entre los 18.38 y los 18.46 pesos por dólar, mientras que en las últimas 52 semanas el precio ha oscilado entre los 18.19 y los 21.29 pesos.
Este comportamiento refleja una estabilidad relativa frente a los picos registrados a mediados de año, cuando la moneda mexicana enfrentó presiones por tensiones geopolíticas y ajustes en los precios del petróleo.
¿Qué opinan los analistas sobre el futuro del peso mexicano?
Los expertos estiman que el tipo de cambio podría mantenerse estable en el corto plazo, con ligeros altibajos por la cercanía del cierre del año fiscal y los movimientos en tasas de interés internacionales.
Sin embargo, advierten que si la Fed mantiene su tono restrictivo o si se presentan nuevas tensiones comerciales, el dólar podría volver a superar los 18.70 pesos en las próximas semanas.
¿Conviene comprar o vender dólares hoy?
Para quienes planean realizar operaciones en dólares —ya sea por viajes, compras o ahorro—, los especialistas recomiendan monitorear diariamente las cotizaciones y aprovechar los retrocesos del tipo de cambio.
Aunque el peso mexicano se ha mostrado resistente durante 2025, la volatilidad sigue siendo un factor clave a considerar antes de tomar decisiones financieras.
