FEMSA reporta alza de 9.1% en ingresos y 6.5% en flujo operativo

A pesar del aumento en ingresos, la empresa reportó una caída del 36.8% en su utilidad neta.

FEMSA reporta alza de 9.1% en ingresos y 6.5% en flujo operativo.
FEMSA reporta alza de 9.1% en ingresos y 6.5% en flujo operativo.Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey.- Femsa reportó ayer sus resultados financieros del tercer trimestre del año, en los que destacó las alzas de 9.1 por ciento en sus ingresos totales y de 6.5 por ciento en su flujo operativo (EBITDA).

No obstante, la utilidad neta consolidada cayó 36.8 por ciento, a 5 mil 838 millones, afectada por el tipo de cambio, la posición en dólares y mayores gastos por intereses.

El director financiero de la compañía, Martín Arias Yániz, señaló ayer además en conferencia con analistas que la empresa postergará un año la solicitud de licencia bancaria para Spin y enfocará sus esfuerzos en el crédito para avanzar en el proyecto “Oxxo Bank”.

En otros hechos, Vector e Intercam ya no operan en México, dice la Asociación de Bancos

El pasado 23 de octubre, la Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar tras ser sancionadas por el Departamento del Tesoro de EU por presunta participación en una red de lavado de dinero ligado al narcotráfico de fentanilo.

Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, informó que los activos de Vector e Intercam fueron transferidos a otras instituciones para proteger a los clientes. En el caso de Vector, sus cuentas fueron traspasadas a Casa de Bolsa Finamex.

Respecto a la tercera institución implicada, CIBanco, la ABM recordó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó su autorización el 13 de octubre y el IPAB comenzó el proceso de liquidación para pagar a los ahorradores.

El dirigente de la ABM enfatizó que, aunque el "capítulo se acabó" con el cierre de las instituciones, el gremio bancario debe mantener un "amplio diálogo" y una "cultura de riesgos" con las autoridades para seguir mejorando los estándares y prevenir operaciones ilícitas, especialmente ante el riguroso escrutinio de Estados Unidos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.