Banxico bajo la lupa: Así se cotiza el peso mexicano frente al dólar este 3 de noviembre

Esta leve apreciación del peso ocurre en medio de un entorno internacional marcado por movimientos moderados.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- El peso mexicano inició noviembre con ganancias frente al dólar estadounidense, al cotizar por debajo de las 18.50 unidades pese al fortalecimiento global de la divisa norteamericana.

Durante la sesión matutina del 3 de noviembre de 2025, el dólar alcanzó niveles máximos de los últimos tres meses en los mercados internacionales, sin embargo, la moneda mexicana logró resistir la presión.

Hacia las 7:30 horas (tiempo del centro de México), el tipo de cambio se ubicaba en 18.48 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.29%, de acuerdo con cifras en tiempo real de Investing.com. Con ello, el peso recupera parte del terreno perdido durante octubre, mes en el que acumuló una caída mensual de 1.36%.

 

Precio del dólar

Esta semana, la atención de los inversionistas se centra en la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). El mercado anticipa que, al igual que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el banco central mexicano podría aplicar un nuevo recorte en su tasa de interés, con el fin de estimular la economía sin poner en riesgo el control inflacionario

¿Qué esperan los analistas para el tipo de cambio?

Especialistas financieros anticipan que el tipo de cambio podría mantenerse entre 18.40 y 18.60 pesos durante los próximos días, mientras no se presenten factores externos que alteren el comportamiento del mercado.

Sin embargo, advierten que la volatilidad podría repuntar conforme se acerque el cierre del año y se publiquen nuevos datos de inflación y empleo en Estados Unidos.

¿Qué significa esto para quienes planean cambiar dólares?

Para quienes reciben remesas o planean realizar compras en el extranjero, el nivel actual del tipo de cambio representa una oportunidad favorable, ya que el peso mantiene una apreciación respecto al promedio del año.

Se recomienda comparar tarifas en diferentes casas de cambio o bancos, ya que las comisiones y márgenes pueden variar considerablemente.