En medio de la incertidumbre económica que se vive, los negocios mexicanos se ven envueltos en una disputa más aguerrida por el cliente.
Así lo entiende Eric Fregoso Lara, CEO de Alis Foods, tenedora del restaurante Las Alitas, cadena fundada hace 30 años.
“Antes veíamos la competencia en marcas como Wingstop o Wings Army, pero hoy la competencia es todo lo que la gente pueda gastar en comida fuera de sus casas”, asegura Fregoso.
El consumidor, agrega, elige dónde obtener más valor por su dinero. Ya no se trata “nada más alitas, sino también de hamburguesas, tacos, pizzas, sushi, etcétera”.
La gente incluso ha reducido su número de salidas a comer. De ahí que Alis Foods apueste por mantenerse innovando su menú y haciendo alianzas con otras marcas.
“Formamos un comité de innovación en el que cada tres o cuatro meses estaremos lanzando menús de temporada. Nuestro menú base no cambiará, y tampoco nuestra personalidad, pero depuraremos los productos que ya no se estén vendiendo”, explica.
Actualmente, Las Alitas tiene presencia en 19 ciudades de México, con casi 60 restaurantes, operados 30 de ellos directamente por Alis Foods y el resto a través de 10 franquiciatarios. Dos de sus sucursales, ubicadas en Ciudad de México y Monterrey, operan únicamente como dark kitchen, es decir, no están abiertas al público y sólo distribuyen mediante repartidores.
En la capital regia esta decisión se tomó, explica Fregoso, debido a la construcción del Metro.
“La sucursal estaba justo enfrente de la obra, por lo que era complicadísimo entrar; entonces, tuvimos que cerrar para dejarla nada más dedicada a delivery”, explica.
El líder del grupo que además suma a John’s Pizza y a la comercializadora de alimentos Prodigio, reconoce hoy un crecimiento exponencial en materia de envíos a domicilio, factor que la marca toma en cuenta para mantenerse vigente y competitiva.
