Ciudad de México.- La Presidenta del Banco Santander, Ana Botín, anunció ayer una inversión de más de $2,000 millones de dólares en México, al asegurar que es el país donde la entidad financiera ve “más potencial de crecimiento”.
“México es el país de todos en los que estamos donde vemos más potencial de crecimiento, uno de los países en los que más hemos invertido y más vamos a invertir”, afirmó Botín en una rueda de prensa en Ciudad de México por el lanzamiento de Openbank, el banco digital del grupo, en el país norteamericano.
La presidenta del Santander se reunió este lunes con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional, una visita que la mandataria destacó como muestra de la “confianza en el país”.
Botín destacó la estabilidad de las cuentas públicas en México y que “la parte macro está funcionando” en el país.
“Es un país con una demografía muy interesante a medio plazo”, agregó como otro de los factores para aumentar la inversión en México.
Además, Botín resaltó como “muy positivo” el Plan México, el programa lanzado por el gobierno de Sheinbaum para modernizar la economía e impulsar el crecimiento, especialmente en los sectores de infraestructura y pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La líder de la banca española explicó que México es el tercer mercado para el Santander, después de la matriz, ubicada en España, y del país sudamericano Brasil.
¿Cómo nació Santander?
El Banco Santander nació el 15 de mayo de 1857 en la ciudad de Santander, España. Fue fundado con el objetivo principal de facilitar el comercio entre España y América Latina, que en ese momento era clave para la economía de la región.
Primeros años
Inicialmente, el banco operaba como una entidad regional, apoyando el comercio marítimo y las actividades económicas de la zona. Con el tiempo, fue expandiendo sus operaciones y creciendo en importancia dentro del sistema financiero español.
Expansión y Crecimiento Internacional
A lo largo del siglo XX, Banco Santander adquirió diversas entidades financieras, consolidándose como uno de los bancos más importantes de España. Su gran salto internacional ocurrió a finales del siglo XX y principios del XXI, cuando compró bancos en América Latina, Europa y Estados Unidos. Algunas adquisiciones clave fueron:
