Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la plataforma digital de streaming, Netflix, hará una inversión importante en el país, aunque no dio detalles de la cantidad y los términos.
“Netflix va a hacer una inversión muy importante en México, hay muchísimas oportunidades de inversión”, declaró durante su conferencia mañanera. "Vamos a ver si viene a la Mañanera”, expresó la Presidenta.
Lo que quiere decir que a la conferencia matutina podría asistir Ted Sarandos, CEO de Netflix.
Marcelo Ebrard anunció en diciembre de 2024, que se había reunido con el CEO de Netflix en México, donde incluso declaró que se avecinan “buenas noticias”.
De acuerdo con las estadísticas, Netflix sigue teniendo éxito en el mundo de las plataformas digitales y del entretenimiento, pues consiguió que se sumen al menos 5 millones de personas más en 2024.
Te podría interesar
¿Cómo nació Netflix?
Netflix nació en 1997 en Scotts Valley, California, fundada por Reed Hastings y Marc Randolph. La idea surgió cuando Hastings, tras devolver con retraso un DVD de Apollo 13 y recibir una multa de 40 dólares en Blockbuster, se preguntó si podría haber un modelo de negocio mejor para el alquiler de películas.
Primeros años: servicio de alquiler de DVD por correo
Inicialmente, Netflix operaba como un servicio de alquiler de DVD por correo. Los clientes elegían películas en su sitio web y las recibían en casa en sobres con franqueo pagado para su devolución. En 1999, lanzaron el modelo de suscripción sin fechas de vencimiento ni multas por retraso, lo que les dio una ventaja sobre Blockbuster.
- Evolución hacia el streaming: En 2007, Netflix comenzó a ofrecer contenido en línea a través de su plataforma de streaming, permitiendo a los usuarios ver películas y series sin necesidad de descargas. Esto marcó el inicio de su transformación en una de las principales compañías de entretenimiento del mundo.
- Producción de contenido original: A partir de 2013, Netflix incursionó en la producción de contenido original con series como House of Cards, Orange Is the New Black y Stranger Things, consolidándose como un gigante del streaming y desafiando a estudios de Hollywood y cadenas tradicionales.