México compra cada vez más productos a Asia que a Estados Unidos

Asia alcanzó una participación del 40.5% en las importaciones 2024.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- De acuerdo con las cifras más recientes del Banco de México (Banxico), la participación estadounidense en las importaciones mexicanas cayó a su nivel más bajo desde que se tiene registro.

Al cierre de 2024, México realizó importaciones por un valor total de $625,311 millones de dólares, de los cuales únicamente el 40.1% provino de EU.

En 2018, las importaciones provenientes de EU representaban el 46.5 por ciento.

Por el contrario, la región asiática alcanzó una participación del 40.5% en 2024, con importaciones valoradas en $253,518 millones de dólares, superando por primera vez a EU.

Este dato resulta aún más interesante al compararlo con 2018, cuando Asia apenas representaba el 34.7% de las importaciones totales.

En este sentido, las importaciones provenientes de China alcanzaron los $129,794 millones de dólares en 2024, representando el 20.8%del total de las importaciones mexicanas, un incremento desde el 18% registrado en 2018.

Taiwán también experimentó un crecimiento, pasando del 1.8% de las importaciones en 2018 a un 2.8% en 2024.

“A partir de ese momento, vimos cómo el porcentaje de participación, particularmente de este país, dentro del total de las importaciones empezó a aumentar de manera notable”, explicó Quiroz, señalando que, el mayor proveedor de mercancías a México sigue siendo Estados Unidos.

“La diferencia todavía es significativa”, afirmó. Sin embargo, advirtió que este escenario ha encendido las alertas en EU, donde se percibe que China está utilizando a México como puente para llegar al mercado estadounidense.

Por su parte, Gerardo Tajonar, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores (ANIERM), consideró que se está aprovechando “muchísimo la oferta exportable china”, pues indicó que los importadores mexicanos hicieron compras de altos volúmenes de productos asiáticos con el nerviosismo de que, de los aranceles que quiere imponer Trump.