Estados Unidos.- La Unión Europea, China y Canadá anunciaron ayer fuertes represalias a los aranceles del 25% al acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos.
China, segunda potencia mundial y el mayor productor de acero, prometió hacer lo “necesario” para “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.
Pekín sostuvo que “las acciones de Estados Unidos violan seriamente las reglas” de la Organización Mundial del Comercio “y dañan gravemente el sistema comercial multilateral basado en reglas”, según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, Mao Ning.
Canadá aplicará desde hoy nuevos aranceles a importaciones procedentes de EU por valor de $20,700 millones de dólares en represalia por los gravámenes aduaneros “injustificados e irrazonables” de Washington, declaró el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc.
Brasil, uno de los grandes proveedores de acero de EU, no tomará medidas, anunció el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Por su lado, la UE respondió con la renovación de aranceles a productos estadounidenses que había adoptado en 2018 y 2020 y que había dejado sin efecto.
Te podría interesar
Además, completó esas medidas con un nuevo paquete de aranceles contra productos estadounidenses, que incluye al bourbon, las motos Harley Davidson y los yates.
En total, el grupo europeo gravará importaciones por valor de $28,000 millones de dólares.
“Creemos firmemente que en un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no es de interés común sobrecargar nuestras economías con aranceles”, apuntó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al leer un comunicado.
Trump prometió el miércoles “replicar” a la respuesta del bloque europeo y el representante comercial de Washington, Jamieson Greer, consideró que la UE está “desconectada de la realidad”.
“Las acciones punitivas de la UE desestiman completamente los imperativos de seguridad de Estados Unidos, e incluso de la seguridad internacional”, declaró Greer, al culpar a la Unión Europea de haber fracasado en el intento de enfrentar conjuntamente la sobreproducción de metales y otros productos.
El Reino Unido dijo que está “decepcionado” por las medidas estadounidenses, pero anunció que no adoptará represalias en lo inmediato.
A su vez, Japón lamentó no haber sido excluido de los gravámenes estadounidenses aunque inicialmente no anunció represalias. El país más afectado por los aranceles estadounidenses será Canadá, que suministra la mitad de las importaciones de aluminio, también enfrenta otras barreras.