Monterrey.- La secretaria de Turismo de Nuevo León Maricarmen Martínez Villarreal, presentó un balance de los avances en materia turística, destacando el crecimiento exponencial en visitantes, infraestructura y posicionamiento internacional del estado.
Aseguró que todo lo anterior es gracias a la sólida estrategia turística implementada en los últimos tres años, en los cuales Nuevo León ha logrado posicionarse como un destino clave a nivel nacional e internacional.
Este crecimiento se ha visto reflejado en el aumento de visitantes, la expansión de la oferta hotelera y el fortalecimiento de la conectividad aérea.
Explicó que como parte de este impulso, la Secretaría de Turismo ha establecido alianzas estratégicas con plataformas digitales, facilitando el acceso a mejores opciones de movilidad y hospedaje para los turistas que visitan la región.

Por ejemplo tiene convenios estratégicos con aplicaciones como Airbnb y Didi para mejorar la movilidad y hospedaje de los visitantes, lo cual asegura será muy benéfico para los turistas que visiten el estado durante el Mundial de Fútbol 2026.
Te podría interesar
“Estos tres años hemos trabajado incansablemente para posicionar a Nuevo León ante el mundo mediante estrategias clave. Nuestra visión ha sido clara: consolidar al estado como un referente del turismo nacional e internacional”, afirmó Martínez Villarreal.
Crece 130 por ciento inversión extranjera en sector turístico en México
La inversión extranjera directa captada por México en el sector turístico alcanzó los 2.870.9 millones de dólares al cierre de 2024, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia del Gobierno mexicano informó en un comunicado que el indicador, que denomina Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), representó el 7.8 % del total de la inversión extranjera captada en el país en todo 2024.
De acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, la cifra reflejó un crecimiento del 129.5 % en comparación con 2019, antes de la mayor caída del sector en 2020 por la pandemia, y un ligero incremento respecto a 2023, cuando la inversión en el sector turístico fue de 2.869,5 millones de dólares.