México.- Tras varias jornadas consecutivas en donde el peso mexicano ganaba terreno frente al dólar, este miércoles una nueva depreciación mantiene las alertas en el mercado.
Esta mañana de 19 de marzo, el dólar se cotiza en 19.99 pesos por cada unidad verde, registrando una apreciación del por ciento.
Los números anteriores van de la mano por las crecientes políticas globales.

¿Qué esperar del dólar está semana?
El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no cambie los tipos de interés en su próximo anuncio.
Sin embargo, es crucial prestar atención a las proyecciones económicas que presente la Fed, ya que estas pueden influir en las decisiones futuras sobre los tipos de interés.
De acuerdo con los expertos las próximas proyecciones serán fundamentales para entender las tendencias futuras.
Te podría interesar
Por otro lado, la situación entre las amenazas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles recíprocos aún continúa en disputa por lo que podría ser un parteaguas de la viabilidad de divisas.
Asimismo, la OCDE ha advertido que estos gravámenes podrían afectar negativamente el crecimiento en Canadá, México y Estados Unidos, impulsando además la inflación en estos países.
¿Cómo se encuentra el dólar hoy en bancos de México?
- Afirme: 19.50 pesos compra | 21.10 pesos venta
- Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.79 pesos venta
- Banorte: 19.30 pesos compra | 20.80 pesos venta
- BBVA: 19.48 pesos compra | 21.02 pesos venta
- Banamex: 19.91 pesos compra | 21.07 pesos venta
- Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10pesos venta
¿Qué factores influyen en el peso mexicano?
Política monetaria de México y Estados Unidos: Las decisiones de los bancos centrales sobre las tasas de interés tienen un impacto significativo en el tipo de cambio.
- Inflación: Tanto la inflación en México como en Estados Unidos afecta la percepción de los inversionistas sobre el valor de las monedas.
- Crecimiento económico: Las expectativas de crecimiento económico en ambos países influyen en la demanda de pesos mexicanos.
- Precio del petróleo: México es un productor de petróleo, por lo que las fluctuaciones en el precio del crudo pueden afectar la cotización del peso.