Peso mexicano se deprecia ante amenazas arancelarias hoy 23 de marzo

El peso tuvo una devaluación cerca del 4.67 por ciento durante la semana.

Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- En medio de una disputa política arancelaria que tendrá punto final el próximo 2 de abril, el peso mexicano ha mostrado una depreciación en su valor monetario. Aquí te contamos los detalles sobre el tipo de cambio. 

En un día sin operaciones bancarias, este domingo 23 de marzo el precio del dólar se encuentra en 20.22 pesos por cada unidad verde. Esto de acuerdo con portales como Investing y Reuters. 

Se estima que durante la semana el peso tuvo una devaluación cerca del 4.67 por ciento, esto marcado por las presentes disputas comerciales entre México y Estados Unidos. 

Precio del dólar 

¿Qué esperar del peso mexicano los próximos días?

Los analistas prevén que a partir de este lunes 24 de marzo, el peso mexicano podría recuperar su estabilidad sobre todo en las sucursales bancarias gracias a las posibles medidas que el Banco de México podría tomar junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

También es importante recordar que nos encontramos a tan solo una semana de la aplicación arancelaria en Estados Unidos. Así que es probable que la viabilidad en el dólar se encuentre también presente. 

¿Cómo se encuentra el precio del dólar hoy en bancos de México?

  • Banco Azteca: Venta: 20.34 pesos y Compra: 19.23 pesos
  • BBVA: Venta: 20.22 pesos y Compra: 19.07 pesos
  • Banamex: Venta: 20.24 pesos y Compra: 19.60 pesos
  • Banco de México (BANXICO): 20.24 pesos pesos.  
bancos (créditos canva)

¿Puedo comprar dólares si el dólar está alto en México?

Algunas personas aprovechan las variaciones en las divisas para realizar algún tipo de inversión. Si planeas invertir en dólares aún cuando la divisa se encuentra con niveles altos en su valor es necesario que tomes algunas recomendaciones: 

  • Comisiones y costos: Bancos y casas de bolsa cobran comisiones por compra-venta de dólares.
  • Riesgo cambiario: Si el peso se aprecia después de comprar dólares, podrías perder valor.
  • Regulaciones fiscales: En algunos casos, debes reportar inversiones en el extranjero al SAT.
precio del dólar (créditos canva)

¿Cómo lo puedes hacer?

  • Mediante la compra dólares en efectivo: Puedes comprar dólares en bancos o casas de cambio y guardarlos como reserva.
  • Cuentas en dólares: Algunos bancos en México ofrecen cuentas en dólares. Por lo que puedes depositar y retirar en dólares sin necesidad de convertirlos a pesos.
  • Fondos de inversión en dólares: Algunas instituciones financieras ofrecen fondos de inversión en dólares, puedes ganar intereses o rendimientos, además de la posible apreciación del dólar.