¡Otra vez! Peso mexicano retrocede ante el dólar hoy 26 de marzo

Esta mañana el peso mexicano se encuentra en quinto lugar entre las divisas con retrocesos frente al dólar. 

Precio del dólar 26 de marzo.Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- Tras una leve recuperación, este miércoles 26 de marzo el peso mexicano vuelve a retroceder ante la divisa americana. ¿A cuánto llegará a cotizarse el tipo de cambio? Aquí te lo contamos. 

En medio de una incertidumbre arancelaria y a pocos días de terminar el tercer mes del año, se observa una volatilidad entre las divisas. 

¿Cómo se cotiza el dólar hoy 26 de marzo?

El dólar inicia la jornada cotizando 20.12 pesos por cada unidad verde, registrando cerca del 0.39 por ciento de apreciación de la divisa americana a comparación de la jornada anterior. 

Dólar 26 de marzo

Esta mañana el peso mexicano se encuentra en quinto lugar entre las divisas con retrocesos frente al dólar. 

Cabe destacar que el día de ayer, el dólar le dio una leve tregua a la moneda nacional con su precio de 19.99 pesos al inicio de la jornada, no obstante la tendencia a la alza se encontraba latente para después confirmarse al inicio de este día. 

¿Qué esperar del dólar hoy?

De acuerdo con los analistas del Banco Base se espera que la volatilidad y los movimientos errádicos en la cotización del peso continúen durante la jornada de hoy 26 de marzo

Mientras que en los próximos días probablemente no exista un cambio significativo, no hasta el próximo 2 de abril el día que finalizará la pausa acordada de los aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos.

dólar

¿Cómo se cotiza el dólar en bancos hoy?

En un día normal de operaciones bancarias, el tipo de cambio se cotiza de la siguiente manera en Bancos de México: 

  • Afirme: 19.40 pesos en compra y  21.00 pesos en venta.
  • Banco Azteca: 19.15 ´pesos en compra y 20.49 pesos en venta.
  • BBVA Bancomer: 19.18 pesos en compra y 20.32 pesos en venta.
  • Banorte: 19.15 compra y 20.80 pesos venta.
  • Banamex: 19.85 pesos en compra y 20.98 pesos en venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos en compra y  21.50 pesos en venta.

¿Cómo invertir en dólares con un dólar a la alza? 

Define tu horizonte de inversión, es decir, el tiempo que planeas mantener tu inversión. Los expertos detallan que algunas inversiones son más adecuadas para el corto plazo, mientras que otras son para el largo plazo.

  • Análisis del mercado: Antes de invertir, investiga las razones detrás de la depreciación del peso. Es importante identificar si se trata de un factor temporal o una tendencia a largo plazo. 
  • Compra de dólares físicos: Una opción sencilla, pero considera los costos de compra y venta, así como el almacenamiento seguro.
  • Fondos de inversión en dólares: Permiten diversificar la inversión en diferentes activos denominados en dólares.

Antes de invertir ten en cuenta los costos y comisiones, pues muchos bancos y casas de bolsa cobran comisiones por compra-venta de dólares. Asimismo, ten en cuenta el riesgo cambiario: Si el peso se aprecia después de comprar dólares, podrías perder valor.