El peso mexicano se deprecia: así inicia el precio del dólar hoy 28 de marzo de 2025

El peso mexicano pierde valor por cuarta jornada consecutiva.

Así es como se cotiza el dólar hoy.
Así es como se cotiza el dólar hoy. Créditos: Canva.
Escrito en NEGOCIOS el

México.- El peso mexicano inicia la jornada del viernes 28 de marzo de 2025 con una cotización de 20.35 unidades por dólar, registrando su cuarta sesión consecutiva de pérdidas.

La depreciación del 0.26% respecto al jueves responde a la incertidumbre generada por posibles aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump, así como a las cifras económicas recientes en Estados Unidos.

Durante la semana, la moneda mexicana ha acumulado una pérdida superior al 0.60%, lo que refuerza la expectativa de cerrar el periodo con una tendencia negativa.

Créditos: Archivo.

A pesar de este retroceso, el peso inició la jornada con una ligera apreciación del 0.23%, reflejando cierto ajuste en los mercados tras la caída del 0.84% en la sesión anterior, cuando el tipo de cambio alcanzó los 20.3 pesos por dólar.

Factores que impactan el tipo de cambio

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, la estabilidad del tipo de cambio se debe al reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés del Banco de México y a la expectativa de una política monetaria más flexible.

La depreciación del peso puede afectar la economía nacional de diversas maneras: encarece productos importados, combustibles y bienes vinculados al comercio exterior, generando presión inflacionaria.

Créditos: Archivo.

Sin embargo, también puede beneficiar a las exportaciones mexicanas al hacerlas más atractivas en los mercados internacionales.

Tipo de cambio en bancos este 28 de marzo de 2025

Compra del dólar

  • Afirme: $19.30
  • Banco Azteca: $19.60
  • BBVA: $19.47
  • Citibanamex: $19.67
  • Banorte: $19.05

Venta del dólar

  • Afirme: $20.80
  • Banco Azteca: $20.74
  • BBVA: $20.61
  • Citibanamex: $20.80
  • Banorte: $20.65

La volatilidad del peso mexicano sigue en aumento debido a factores externos como la política comercial de Estados Unidos y las condiciones económicas globales.

Créditos: Archivo.

Ante este panorama, es fundamental mantenerse informado sobre el tipo de cambio y sus implicaciones en la economía diaria.

Temas