Ciudad de México.- Desde antes de la pandemia, los bancos apostaron de manera contundente por un producto: los créditos hipotecarios. Una atractiva oferta de tasas de interés impulsó al segmento, que durante los meses más críticos de la crisis del Covid 19 mantuvo la cartera de financiamiento de estos intermediarios a flote.
Al cierre de 2024, el saldo del portafolio de los préstamos otorgados por la banca privada para que las familias adquieran un hogar se situó en $1 billón 432,357 millones de pesos, cifra 3.2% superior, en términos reales, si se compara con lo reportado un año antes, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En este contexto, BanCoppel, institución financiera especializada en atender a la población de menores ingresos, anunció ayer el lanzamiento de su crédito hipotecario, cuyo principal diferenciador es que su contratación y aprobación es de forma digital.
La entrada al mercado hipotecario por parte de Coppel no sólo busca retener a sus actuales, sino también llegar a nuevos segmentos, los préstamos empezarían en los $300,000 hasta los $15 millones de pesos.
¿Qué es BanCoppel?
BanCoppel es una institución bancaria mexicana que forma parte del grupo Coppel, una de las cadenas de tiendas departamentales más grandes del país. Fue fundada en 2007 con el objetivo de ofrecer servicios financieros accesibles a sectores de la población con poco acceso a la banca tradicional.
Te podría interesar
Servicios de BanCoppel
- Cuentas de ahorro y débito (como la Cuenta Efectiva Digital).
- Créditos personales y de nómina.
- Tarjetas de crédito con beneficios exclusivos en tiendas Coppel.
- Préstamos hipotecarios y automotrices.
- Seguros (vida, auto, salud, entre otros).
- Servicios digitales y pagos (transferencias, pago de servicios, SPEI).
BanCoppel tiene presencia en todo México y opera dentro de las tiendas Coppel, lo que facilita el acceso a sus servicios bancarios.