Buscará OXXO licencia bancaria

La iniciativa nace de los propios datos del directivo, quien aseguró que la gente busca otras soluciones bancarias.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.-  José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de FEMSA, informó que solicitará en los próximos meses una licencia bancaria con la misión de impulsar a OXXO como una nueva alternativa financiera.

La iniciativa nace de los propios datos del directivo, quien aseguró que la gente busca otras soluciones bancarias.

“En el contexto de crear ecosistema con todos los elementos, desde la perspectiva digital, hemos concluido que necesitamos tener la opción de ofrecer servicios financieros.

Y para ese propósito, en algún momento, durante los próximos meses solicitaremos una licencia bancaria”, señaló.

El plan de Fernández podría incluir la posibilidad de encontrar un socio, pues se contempla, a través de su unidad de negocio Spin, ofrecer servicios financieros de forma complementaria.

“Exploramos la posibilidad de encontrar un socio para la parte crediticia de ese negocio, para asegurarnos de que lo hagamos no solo de la manera más responsable posible y entendiendo rápidamente que esos servicios financieros son un elemento clave para monetizar una estrategia de pago digital”, agregó el directivo.

En diciembre del año pasado, Spin reportó 13.1 millones de usuarios y 63.2 millones de transacciones mensuales.

¿Cómo nació OXXO?

OXXO nació en 1978 en Monterrey, Nuevo León, México, como un proyecto de la empresa Femsa (Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.), con el objetivo de crear una cadena de tiendas de conveniencia que apoyara la venta de productos de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, también propiedad de Femsa en ese momento.

Historia y evolución de OXXO

  • 1978 – Se abren las primeras tiendas en Monterrey, enfocadas en la venta de cerveza, botanas y productos básicos.
  • 1980s – La cadena empieza a expandirse a otras ciudades de México y diversifica su oferta con más productos.
  • 1990s – Introducción de servicios adicionales como pago de recibos y recargas telefónicas.
  • 2000s en adelante – Expansión acelerada con más de 20,000 tiendas en México y otros países como Colombia, Chile, Brasil y Perú.

Actualmente, OXXO es una de las cadenas de tiendas de conveniencia más grandes de Latinoamérica, y ha diversificado su negocio con servicios financieros (OXXO Pay, Saldazo), venta de gasolina (OXXO Gas) y su propia línea de productos.

 

Temas