Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene un “guardadito” de casi 100 millones de pesos para usarlos en caso de una emergencia que afecte a las finanzas públicas del país, de acuerdo con la información de la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.
Al cierre del 2024, el saldo del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) sumó $97,209 millones de pesos, esto es 238% por arriba del saldo que reportó en diciembre del 2023.
Si bien durante el 2024 se le inyectaron al FEIP alrededor de $45,000 millones de pesos, el fondo sigue sin recuperarse del uso que se le dio durante la pandemia del Covid 19.
En comparación con el cierre del 2019, el monto continúa 53% por debajo. El FEIP es una especie de “guardadito” que tiene el gobierno para ser usado en caso de eventualidades que afecten a las finanzas públicas.
Justamente, en el 2020 se le dio un uso casi por completo ante la crisis económica provocada por la pandemia.
Te podría interesar
Anteriormente, Ramírez de la O aseguró a los inversionistas que México contaba con colchones financieros para hacer frente a eventualidades, tales como los aranceles que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha ordenado imponer a productos mexicanos.
“México cuenta con un sistema financiero sólido y amortiguadores financieros bien construidos. Estas fortalezas no son accidentales, sino el resultado de una planificación y una ejecución disciplinadas a lo largo del tiempo. Hoy, quiero explicar por qué México sigue siendo no sólo resiliente, sino también un destino estratégico y confiable para la inversión”, dijo en febrero pasado.
Sin embargo, el saldo en el FEIP podría no ser suficiente.