México.- ¿Buenas noticias para el peso mexicano? Una leve baja en la moneda nacional vuelve a encender la estabilidad en las divisas globales. Te contamos los detalles sobre el tipo de cambio hoy 10 de abril del 2025.
Al inicio de la jornada el dólar comienza cotizando a 20.38 pesos por cada billete, poco antes del corte de las 8:00 horas, según datos de Google Finance.

Lo anterior viene relacionado ante una baja en el dólar tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump quien anunciara la suspensión por 90 días de nuevos aranceles para los países que no respondieron con medidas similares.
Cabe destacar que lo anterior también tuvo una influencia en la recuperación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), registrando una subida de 3.52 por ciento alcanzando los 52,115 puntos.
Por otro lado, esta suspensión temporal de los aranceles se interpretó como un alivio en las tensiones comerciales. Los economistas señalan que esta señal impulsó la confianza de los inversores, quienes retomaron sus posiciones en el peso mexicano.
Te podría interesar
Asimismo, los inversionistas interpretaron esta situación como una oportunidad para reducir riesgos a corto plazo.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy en bancos de México?
En un día con operaciones bancarias normales, el dólar comienza con una variación en sus precios de compra en las diferentes instituciones bancarias. Aquí te lo contamos:
- Afirme: 19.20 pesos compra | 21.00 pesos venta
- Banco Azteca: 19.10 pesos compra | 20.50 pesos venta
- Banorte: 19.05 pesos compra | 20.65 pesos venta
- BBVA: 19.36 pesos compra | 20.52 pesos venta
- Banamex: 19.61 pesos compra | 20.74 pesos venta
- Inbursa: 19.90 pesos compra | 21.90 pesos venta
Recomendaciones si inviertes en la Bolsa de Valores Mexicana
- Define tus objetivos: En cuánto tiempo necesitas el dinero?
- Familiarízate con conceptos clave como: Acciones, Índices (como el IPC), Dividendos, Volatilidad y ETFs (fondos cotizados en bolsa)
- Invierte a través de una casa de bolsa: No puedes invertir directamente en la BMV; necesitas una casa de bolsa autorizada por la CNBV, como: GBM+, Kuspit, Actinver entre otros.
- Diversifica tu portafolio: Invierte en diferentes sectores, empresas y hasta instrumentos (acciones, deuda, ETFs) para reducir riesgos.
- Invierte a largo plazo: En general, la bolsa tiene mejores rendimientos a largo plazo. No te desesperes si ves caídas momentáneas. La paciencia es clave.
- Mantente informado: Sigue noticias económicas, reportes financieros de las empresas donde inviertes, y movimientos del mercado.
- Evita decisiones impulsivas: No compres o vendas solo por noticias del momento o por emociones. Ten una estrategia clara y síguela.