San Pedro.- Con el objetivo de incentivar el reciclaje, minimizar la producción de desechos y cultivar una conciencia de sostenibilidad, hoy se llevó a cabo la inauguración oficial de la expansión de la Ruta Ambiental, en el Auditorio San Pedro.
En la ceremonia, se mostraron los nuevos camiones de recolección que se añadirán al servicio de recolección de residuos en la localidad.
Las unidades, gestionadas por la compañía Red Ambiental, son parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, la comunidad y el sector privado para mejorar la infraestructura ecológica en el área metropolitana.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Procesos y Calidad, reafirma el compromiso del municipio hacia la conservación ambiental y la mejora continua de los servicios públicos.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades locales, como Luis Susarrey, Secretario General; Miguel Ávila, Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Municipal; y Daniel Tamez, Director de Procesos y Calidad.

Por parte de Red Ambiental, asistieron Horacio Guerra Marroquín, Presidente del Consejo de Administración, Héctor Israel Castillo Olivares, Director de Relaciones Gubernamentales, y Víctor Palacios, Gerente de Operaciones.
Durante su discurso, el Secretario de Servicios Públicos, Miguel Ávila, subrayó la participación activa que han tenido los ciudadanos en esta iniciativa:
“Los ciudadanos sindicatos son los más participativos en nuestras causas. Atendiendo la demanda, sumamos más colonias y más unidades; ya pasamos las 66 colonias. La Ruta Ambiental recolecta cartón, PET, aluminio y vidrio, pero es muy importante que estos materiales lleguen en buen estado: el cartón debe estar limpio, doblado y no contaminado con restos de comida como pizza o líquidos. No se permite arrojar cerámica ni cartón con residuos orgánicos”, señaló.
Ávila instó a la responsabilidad ciudadana al momento de clasificar los desechos:
“Es un tema complejo y cuesta trabajo hacerlo bien, pero ayuda muchísimo al medio ambiente. Tomarte 5 o 10 segundos más para separar correctamente los residuos puede hacer una gran diferencia”.
La jornada inició con la organización de las nuevas unidades, seguida de una sesión fotográfica institucional. Posteriormente, las autoridades hicieron un mensaje conjunto enfatizando la utilidad de fortalecer las estrategias de recolección selectiva y la sensibilización ambiental entre los ciudadanos.
Finalmente, se dio inicio oficialmente al nuevo recorrido de la Ruta Ambiental, marcando el comienzo de sus operaciones.
La expansión de este servicio atiende a la creciente necesidad de optimizar la gestión de residuos reciclables, involucrando activamente a la comunidad en la conservación del medio ambiente.