México.- El peso mexicano registró ganancias por segunda jornada consecutiva este martes 23 de abril, impulsado por un entorno externo favorable y datos económicos que fortalecieron la confianza en la moneda nacional.
Al cierre de la sesión, el tipo de cambio mostró una apreciación frente al dólar, en línea con un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros internacionales. En la siguiente nota te contamos los detalles.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy 23 de abril?
Al inicio de esta jornada de miércoles, el dólar se encuentra en 19.53 pesos por cada billete, registrando una apreciación de la moneda mexicana del 0.45 por ciento, esto al corte previo a las 8:00 horas de la mañana.

De acuerdo con los analistas de Monex, en una nota del cierre del día de ayer afirmaron que el peso prolongó su apreciación semanal que fue limitado por un avance del dólar frente al incremento de la demanda de bonos del tesoro estadunidense.
Cabe señalar que el dólar cerró la jornada del martes en 19.61 pesos por cada unidad verde.
Te podría interesar
Según el portal de Bloomberg, el peso se encuentra ocupando el tercer lugar entre la lista de 16 divisas con mayores ganancias.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy en bancos?
En un día normal de operaciones bancarias, el dólar muestra números óptimos en la lista de compra en bancos. Sin embargo, los valores pueden variar al paso de las horas.
- Afirme: 18.60 pesos compra | 20.20 pesos venta
- Banco Azteca: 18.90 pesos compra | 20.10 pesos venta
- Banorte: 18.40 pesos compra | 20.00 pesos venta
- BBVA: 18.77 pesos compra | 19.90 pesos venta
- Banamex: 19.05 pesos compra | 20.14 pesos venta
- Inbursa: 19.30 pesos compra | 20.30pesos venta
¿Qué esperar del dólar en la siguiente semana?
El peso mexicano ha mostrado una tendencia de fortalecimiento frente al dólar en los últimos días, alcanzando su nivel más bajo del año con una cotización promedio de 19.61 pesos por dólar este miércoles 23 de abril de 2025 .
Este comportamiento ha sido influenciado por varios factores, incluyendo expectativas de un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, así como comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre la Reserva Federal .?
Para la semana entrante, se espera que el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantenga relativamente estable, con una posible cotización promedio entre 19.50 y 20.00 pesos por dólar. Esta estabilidad dependerá de varios factores, incluyendo:
- Política monetaria en EE. UU.: Las declaraciones y decisiones de la Reserva Federal podrían influir en la fortaleza del dólar.
- Relaciones comerciales internacionales: Avances o retrocesos en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China pueden afectar la percepción de riesgo y, por ende, el tipo de cambio.
- Datos económicos locales: Indicadores económicos de México, como la inflación y el crecimiento del PIB, también jugarán un papel en la determinación del tipo de cambio.
El Banco de México (Banxico) proyecta que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos para 2025. Sin embargo, es importante tener en cuenta que factores externos e internos pueden causar fluctuaciones en el tipo de cambio.