De la inspiración a la imagen en segundos: El rol de la IA en el trabajo de los creativos

Este nuevo generador de imágenes permite crear ilustraciones, diagramas, infografías, logotipos y fotografías a partir de simples instrucciones escritas.

OpenAI ha lanzado su generador de imágenes denominado “4o Image Generation”.
OpenAI ha lanzado su generador de imágenes denominado “4o Image Generation”.Créditos: Cortesía
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- OpenAI ha lanzado su generador de imágenes más avanzado hasta la fecha, integrado en la nueva versión de ChatGPT y denominado “4o Image Generation”.

Esta herramienta permite crear ilustraciones, diagramas, infografías, logotipos y fotografías a partir de simples instrucciones escritas.

La popularidad del nuevo sistema fue tal que llegó a saturar los servidores de la compañía. Usuarios experimentaron incluso con estilos visuales inspirados en series animadas, generando una tendencia viral.

A diferencia del anterior modelo DALL·E, el nuevo sistema destaca por la calidad y el realismo de las imágenes, lo cual ha generado respuestas diversas entre profesionales.

Algunos valoran la accesibilidad de la herramienta, destacando que ahora cualquier usuario puede generar imágenes de alta calidad sin necesidad de conocimientos técnicos complejos.

Sin embargo, otros profesionales consideran que si bien el avance es relevante, aún no supera a otras herramientas ya establecidas en términos de calidad visual y control sobre los detalles.

Para muchos, 4o Image Generation será útil en fases iniciales de ideación, mientras que la ejecución detallada seguirá dependiendo de otras plataformas.

Más allá de la calidad técnica, varios expertos coinciden en que esta innovación transforma la forma de pensar en términos visuales. El tiempo que separa una idea de su ejecución gráfica se ha reducido drásticamente, alterando la dinámica del proceso creativo.

Ahora se valora más la capacidad de guiar el resultado mediante instrucciones precisas que la ejecución manual.

Expertos coinciden en que la clave no está en elegir una única herramienta, sino en saber combinarlas estratégicamente para potenciar los procesos creativos.

Además, se advierte sobre el entusiasmo excesivo con nuevas herramientas, dada la velocidad con la que evolucionan estas tecnologías.

Se recomienda mantener un enfoque flexible, que permita adaptarse a futuras innovaciones sin quedar limitado por un solo sistema.

En definitiva, la herramienta representa un avance valioso, pero su verdadero poder reside en cómo se combina con otras herramientas dentro del flujo creativo.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.