Ciudad de México.- Walmart cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento de 6.5% en ingresos consolidados, que sumaron $240,975 millones de pesos, impulsados por la apertura de nuevas tiendas y un peso más débil.
En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, se observa que los aumentos en gastos generales y un efecto calendario negativo presionaron sus márgenes y afectaron su rentabilidad.
El EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) consolidado se redujo -50 puntos base para ubicarse en 10.4%; esto es, una variación porcentual de 1.9%, comparado con el mismo periodo del 2024.
La utilidad operativa bajó -1.5% y la utilidad neta retrocedió -6.6%, al situarse en $12,317 millones de pesos. Aunque el margen bruto se expandió 20 puntos base a 24.1%, los gastos generales subieron 12% y representaron el 16.5% de los ingresos.
En México, los ingresos crecieron 2.9%, impulsados por un avance de 1.4% en ventas mismas tiendas. El ticket promedio aumentó 4.6%, aunque el número de transacciones cayó -3.2 por ciento.
Te podría interesar
El formato con mejor desempeño fue Sam’s Club, mientras que Walmart Supercenter registró resultados negativos por la desaceleración en mercancías generales.
El EBITDA en el país se contrajo -1%, con un margen de 10.7%, y la utilidad operativa bajó -4.2 por ciento. En Centroamérica, los ingresos avanzaron 3.5% sin efectos de tipo de cambio, también apoyados por un alza de 1.9% en ventas mismas tiendas.
El margen bruto mejoró 10 puntos base a 24.5%, aunque la utilidad operativa se redujo -4.2% por mayores gastos, y el margen EBITDA se ubicó en 9.4 por ciento.
La compañía reforzó su propuesta de valor con iniciativas centradas en precios accesibles, lo que contribuyó a una percepción más baja en autoservicios, al disminuir 100 puntos base frente al año anterior.
Destacó su campaña de Morralla en Bodega, con productos entre $5 y $35 pesos, así como las Ferias en Walmart Express, como la Feria Oriental y la de Queso, Pan y Vino.
En el segmento de panadería, el lanzamiento de pan de masa madre en Walmart Express y tiendas premium de Supercenter elevó las ventas en más de 900 puntos base.
Sam’s Club, por su parte, registró un crecimiento a doble dígito en la adquisición de nuevos socios.