Estados Unidos.- El presidente Donald Trump amenazó ayer con subir un 50% adicional los aranceles a los productos chinos si Pekín insiste en su contraofensiva aduanera, pero dejó la puerta abierta a negociar con el resto de los países afectados.
“Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales para el 8 de abril Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50%, efectivos a partir del 9 de abril”, avisó Trump en su plataforma Truth Social.
Antes, el republicano acusó a China de hacer oídos sordos a su advertencia “a los países especuladores de no tomar represalias” contra su ofensiva comercial.
Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump impuso un arancel adicional del 20% a las importaciones chinas por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fabrica fentanilo.
Pasará al 54% a partir del 9 de abril, con el 34% adicional anunciado la semana pasada. Trump advirtió que todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas serán suspendidas y que los aranceles podrían subir a 104 por ciento.
Te podría interesar
En cambio, aseguró que “las negociaciones con otros países que también han pedido reuniones comenzarán de inmediato”. El trajín diplomático para atenuar los efectos de los recargos no para.
El republicano acusa a los socios económicos de Estados Unidos de “saquearlos” y les impuso una tasa universal del 10% sobre la inmensa mayoría de sus bienes importados, que entró en vigor el sábado.
De Asia a Europa, los socios comerciales de Estados Unidos intentan convencer a Donald Trump de que aligere las medidas.
La Unión Europea propuso a Estados Unidos una exención arancelaria total y recíproca para los productos industriales.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino informó que el gigante asiático también interpuso una demanda ante a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Los aranceles “violan seriamente las reglas de la OMC”.