México.- La moneda mexicana retrocedió este lunes 12 de mayo tras conocerse un acuerdo económico clave entre Estados Unidos y China, que modificó el panorama comercial global. Inversionistas ajustaron sus carteras en favor del dólar, presionando al peso a la baja.
Este movimiento refleja la sensibilidad de los mercados ante decisiones geopolíticas entre potencias. Aquí te contamos los detalles sobre su cotización.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy 12 de mayo?
El dólar comienza una nueva semana en 19.57 pesos por billete verde, registrando una depreciación del 0.64 por ciento en relación a los valores de cierre del pasado viernes 9 de mayo.
Cabe destacar que, el peso mexicano cerró la semana con un 0.71 por ciento de apreciación, cerrando la semana en 19.45 unidades por dólar el viernes.
De acuerdo con Bloomberg, esta mañana la moneda mexicana se encuentra ocupando el octavo lugar entre las divisas con mayores pérdidas. Dicho desempeño coincide con una alza en el índice del dólar (DYX).
Te podría interesar
¿A qué se debe la apreciación de la moneda mexicana?
Los valores anteriores se deben a las recientes conversaciones entre Estados Unidos y China, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que poner impuestos del 80% a los productos que vienen de China "parece una buena idea".
Esto es diferente a lo que había dicho antes, cuando hablaba de impuestos del 145%. Esta nueva propuesta hace pensar que la pelea comercial entre Estados Unidos y China podría no ser tan fuerte como se esperaba.
¿Qué esperar del dólar los próximos días?
Según estimaciones de sitios especializados para mayo de 2025 se prevé que el tipo de cambio oscile entre 18.875 y 19.710 pesos por dólar, con un promedio mensual cercano a los 19.60 pesos . Estas cifras indican una relativa estabilidad en el mercado cambiario mexicano.