Ciudad de México.- A partir de mañana entran en vigor en Estados Unidos nuevos aranceles del 25% sobre autopartes importadas, una medida que podría tener un fuerte impacto en la industria automotriz y en sus cadenas de suministro globales.
La industria automotriz ha advertido que estos aranceles pueden encarecer la producción, elevar los precios al consumidor y generar disrupciones logísticas.
Aun así, el gobierno estadounidense mantiene firme su decisión de aplicar el nuevo arancel a partir del día de mañana.
Los aranceles forman parte de la estrategia comercial impulsada por el presidente Donald Trump, quien decidió mantener el gravamen pese a recientes ajustes regulatorios.
Si bien algunos cambios permitirán a fabricantes estadounidenses acceder a reembolsos parciales, el golpe inicial del arancel se mantiene firme.
Te podría interesar
De acuerdo con lo establecido, las autopartes importadas estarán sujetas a un arancel del 25%, aunque los fabricantes que las utilicen en vehículos producidos localmente podrán recibir reembolsos de hasta el 3.75% del valor del automóvil.
Ese porcentaje se reducirá al 2.5% en el segundo año y será eliminado en adelante. Además, se estableció que una misma pieza no acumulará múltiples aranceles: si una autoparte ya tributa el 25%, no se le aplicarán aranceles adicionales por los materiales que la componen, como acero o aluminio.
Una excepción clave es que los vehículos producidos en EU con al menos un 85% de componentes que cumplan con el acuerdo comercial T-MEC quedarán exentos del arancel.