México alcanza récord histórico de inversión extranjera en primer trimestre de 2025

En primer trimestre del año, la IED fue de US$21,400 millones, un 5.4% mayor que en igual lapso de 2024.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.-  Por tercer año consecutivo, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México en el primer trimestre tuvo un crecimiento, y en este 2025 alcanzó un máximo histórico al lograr captar $21,400 millones de dólares.

El incremento es de un 5.4% respecto al mismo periodo de 2024, en el que se registró la entrada de capital por $20,300 millones de dólares.

En el 2023, la IED había llegado a los $18,600 millones de dólares. La información se dio a conocer en “La Mañanera” a través de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien destacó este logro dadas las condiciones complicadas que se viven a nivel internacional.

“Es muy buena noticia, se trata de un trimestre complejo en el año internacional y esta inversión creció respecto a años anteriores, nos marca que tenemos reinversión y más capital que llega al país por todas las vías.

“El último dato de $21,400 millones de dólares es el más alto histórico, crece con respecto a todos los años anteriores”, destacó Ebrard.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo secundó el hecho de que se logren estas cifras en un momento de incertidumbre con los aranceles y todos los cambios que ha provocado en la economía mundial.

“Resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la de 2024, eso quiere decir que hay confianza en la inversión en nuestro país”, apuntó.

Pronostican 14% más IED en 2025

De acuerdo a las estimaciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el presente año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzaría los $38,172 millones de dólares, es decir, un incremento del 14% respecto al año anterior.

En caso de que se cumpla el pronóstico dado por el Gobierno de México, éste sería el segundo año consecutivo en que se logra un récord en ese rubro, ya que en 2024 la cifra llegó a los $36,872 millones de dólares.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.