México - En la última semana de mayo el peso mexicano sigue registrando ganancias frente al dólar americano debido a las actuales tensiones políticas del país vecino. ¿Alcanzará los 18 pesos?
Te contamos los detalles de tu cotización en la siguiente nota.
Tipo de Cambio HOY 26 de mayo
El dólar comienza la última semana de mayo en un valor de 19.19 pesos. Registrando una apreciación en la moneda mexicana del 0.23 por ciento con respecto al valor del viernes.

Cabe destacar que la moneda nacional registró valores positivos en su cotización luego de la amenaza de aranceles de Donald Trump a la empresa Apple.
Según el portal de Bloomberg, esta mañana la mayoría de las divisas registran ganancias frente a la divisa americana, ocupando el peso mexicano el quinto lugar después de la corona noruega.
Te podría interesar
¿Cómo se cotiza el dólar en bancos de México?
En un día normal de operaciones bancarias, el dólar se encuentra en valores entre los 19 a los 21 pesos en compra y venta. Los precios pueden cambiar a lo largo de la jornada. Aquí te lo mostramos.
- Afirme: 19.50 pesos compra | 21.10 pesos venta
- Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.79 pesos venta
- Banorte: 19.30 pesos compra | 20.80 pesos venta
- BBVA: 19.48 pesos compra | 21.02 pesos venta
- Banamex: 19.91 pesos compra | 21.07 pesos venta
- Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10 pesos venta
¿Qué esperar del dólar la última semana de mayo?
En un panorama con una estabilidad en las divisas, diversas instituciones financieras han emitido pronósticos sobre el tipo de cambio en los próximos meses. De acuerdo con el Banco de México (Banxico) estima una cotización promedio entre $20.24 y $20.69 pesos por dólar, considerando las posibles repercusiones de las políticas arancelarias de EE.UU. .
Aunque hasta el peso se mantiene estable, existen factores que podrían influir en su comportamiento, según Reuters:
- Políticas arancelarias de EE.UU.: Las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump han generado incertidumbre en las relaciones comerciales, lo que podría afectar la inversión y el tipo de cambio .
- Revisión del TMEC: La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en el segundo semestre de 2025 podría reducir la incertidumbre y establecer bases más claras para el futuro económico.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.