El peso mexicano sostiene su fortaleza frente al dólar HOY 28 de mayo de 2025

La moneda registra una ganancia del 0.17% en su valor.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- A solo unos días de que finalice mayo, el peso mexicano continúa mostrando solidez frente al dólar estadounidense. 

Este martes 28 de mayo, la moneda nacional se mantiene estable en los mercados internacionales, reflejando una tendencia positiva que ha predominado durante gran parte del mes. 

En el siguiente artículo te mostramos los detalles sobre el tipo de cambio y cómo puede influir en las próximas decisiones de la economía. 

Tipo de Cambio HOY 28 de mayo 

Este miércoles el precio del dólar se encuentra en 19.29 pesos por cada  billete verde, registrando una ganancia de 0.17 por ciento en la moneda nacional. 

Precio del dólar 28 mayo

Cabe señalar que las ganancias en el peso mexicano coincidieron con un debilitamiento del dólar tras los anuncios de Donald Trump y los posibles aranceles hacía la compañía de Apple. 

Los analistas mexicanos revelaron que el peso mexicano no presentaba mejores valores desde hace 8 meses, por lo que esperan que continúe mostrando niveles óptimos en sus valores. 

Tipo de cambio en Bancos 

Los valores en la compra del dólar se encuentran oscilando los 18 pesos, mientras que la venta no supera las 20 unidades. 

Afirme: 18.30 pesos compra | 19.80 pesos venta
Banco Azteca: 18.50 pesos compra | 20.00 pesos venta
Banorte: 18.05 pesos compra | 19.60 pesos venta
BBVA: 18.41 pesos compra | 19.55 pesos venta
Banamex: 18.59 pesos compra | 19.74 pesos venta
Inbursa: 18.70 pesos compra | 19.70 pesos venta

Precio del dólar

¿Qué esperar del peso mexicano hoy 28 de mayo?

Esta jornada estará marcada por el informe trimestral del Banco de México, el cual ofrecerá una visión actualizada sobre las perspectivas económicas e inflacionarias del país. Ante esto es posible que las estrategias económicas cambien. 

Expertos predicen el futuro del peso mexicano 

Según informes de los analistas de Grupo Financiero Banorte anticipan una ligera depreciación, con un posible cierre de año en 20.10 unidades por dólar, esto implicaría una pérdida superior al 4?% respecto a los niveles actuales. No obstante, consideran que esta perspectiva es más favorable en comparación con los 21.40 pesos que proyectaban previamente.