México, en top 10 de países que más comercializan productos piratas

El estudio, titulado Mapa de Comercio Global en productos falsificados 2025, advierte que este fenómeno representa una seria amenaza a la propiedad intelectual.

Créditos: FGR
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- México se ha consolidado como uno de los principales destinos en el mercado global de productos falsificados.

De acuerdo con el más reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país ocupa el noveno lugar mundial como origen de mercancía pirata, por debajo de economías como China, Turquía y Hong Kong.

El estudio, titulado Mapa de Comercio Global en productos falsificados 2025, advierte que este fenómeno representa una seria amenaza a la propiedad intelectual y a la seguridad del consumidor.

Sólo en 2021, el valor del comercio mundial de productos falsificados alcanzó los $467,000 millones de dólares. Las marcas mexicanas no sólo en frentan pérdidas económicas, sino también un daño reputacional al estar asociadas a esta red ilegal.

Además, México aparece también como destino de estos productos: en 2020, fue la decimoséptima economía que más importó bienes pirata, detrás de EU y varias naciones europeas.

Por sectores, el país tiene una participación destacada en la exportación de textiles, electrónicos, calzado y cosméticos, industrias particularmente vulnerables a la piratería. A nivel global, la ropa y el calzado son los incautados.

Prolifera mercancía 'pirata' en Nuevo León pese a cateos

Pese a que Nuevo León es reconocido a nivel nacional como un estado líder en generación de empleo formal y con una economía robusta, impulsada por su vocación industrial y espíritu emprendedor, enfrenta un fenómeno que contrasta con esta imagen de desarrollo: la normalización de la piratería. 

La venta de mercancía apócrifa se ha extendido por toda el Área Metropolitana de Monterrey, desde los mercados rodantes hasta locales establecidos en centros comerciales, donde es común encontrar productos a menos de la mitad de su precio original. 

En un recorrido realizado por ABC Noticias por distintos municipios, se constató la amplia oferta de tenis, playeras, sudaderas, perfumes e incluso licor, todos a precios muy por debajo de lo que marcan las tiendas oficiales. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.