México.- El peso mexicano se mantiene en terreno inestable este miércoles 25 de junio, mientras la cotización del dólar se aproxima peligrosamente a los 19 pesos.
La moneda nacional ha mostrado volatilidad en las últimas jornadas, reflejando la incertidumbre de los mercados ante factores tanto locales como internacionales. Aquí te contamos todos los detalles.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy 25 de junio?
Esta mañana, el dólar se ubica en 18.98 pesos por cada billete verde, con una ligera tendencia alcista del dólar antes de las 8:00 horas, según datos de Bloomberg.

De acuerdo con los especialistas señalan que esta presión podría deberse a expectativas sobre la política monetaria del Banco de México, así como a movimientos globales tras nuevas tensiones geopolíticas.
En cuanto a su cotización en bancos de México, se presenta una variación que va desde los 18 pesos en compra y los 19.67 pesos en venta.
- Afirme: 18.20 pesos compra | 19.70 pesos venta
- Banco Azteca: 18.05 pesos compra | 19.79 pesos venta
- Banorte: 18.00 pesos compra | 19.50 pesos venta
- BBVA: 18.11 pesos compra | 19.64 pesos venta
- Banamex: 18.56 pesos compra | 19.67 pesos venta
- Inbursa: 18.60 pesos compra | 19.60 pesos venta
¿Qué esperar de la jornada?
La fortaleza actual del peso mexicano responde a una combinación de factores. Por un lado, la diferencia en las tasas de interés entre México y Estados Unidos sigue siendo atractiva para los inversionistas (el llamado carry trade), incentivando la entrada de capitales al país.
Por otro lado, el apetito por riesgo en los mercados globales parece favorable a divisas emergentes como la mexicana, en un contexto donde no se observan grandes turbulencias geopolíticas que puedan generar aversión al riesgo.
Durante la jornada, el tipo de cambio estará atento a indicadores económicos tanto nacionales como internacionales. Cualquier dato sobre inflación, tasas de interés o reportes de empleo en Estados Unidos podría influir en el comportamiento del dólar.
Asimismo, declaraciones de funcionarios de Banxico o de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. serán monitoreadas de cerca por los operadores.
Alcanzar los 18 pesos por dólar sigue siendo un objetivo clave, un verdadero hito psicológico para el peso mexicano. Si bien nuestra moneda ha demostrado una increíble resistencia, no hay que olvidar que la volatilidad es parte inherente de los mercados cambiarios.