México.- El peso mexicano opera con estabilidad este miércoles 26 de junio de 2025, mostrando ligeras variaciones en su cotización frente al dólar estadounidense.
Tras una jornada previa donde coqueteó con la barrera de los 18 pesos, la moneda mexicana mantiene su resiliencia en un mercado atento a los movimientos económicos globales y locales.
¿Cómo se cotiza el dólar hoy 26 de junio?
En esta jornada, el tipo de cambio se mantiene alrededor de los 18.88 pesos por dólar, según datos de Bloomberg al corte antes de las 8:00 horas. Este día se perfila con movimientos moderados.
El desempeño tiene una relación con un bajo rendimiento en el índice del dólar (DXY) del 0.33 por ciento frente a una canasta de monedas.
Te podría interesar
Esta mañana, según Bloomberg, las 16 divisas seguidas por el mismo portal presentan números positivos siendo el dólar taiwanés el líder de la lista.
Dólar en Bancos de México HOY
- BBVA México: Compra: $18.20 MXN / Venta: $19.35 MXN
- Citibanamex: Compra: $18.48 MXN / Venta: $19.55 MXN
- Banco Azteca: Compra: $17.85 MXN / Venta: $19.60 MXN
- Banorte: Compra: $17.95 MXN / Venta: $19.45 MXN
- Banca Afirme: Compra: $18.15 MXN / Venta: $19.65 MXN
- Scotiabank: Compra: $17.90 MXN / Venta: $19.40 MXN
- Inbursa: Compra: $18.55 MXN / Venta: $19.55 MX
¿Qué esperar del dólar?
Política monetaria: Los inversionistas continúan evaluando las posibles decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de México (Banxico) en torno a las tasas de interés. La diferencia entre las tasas de ambos países sigue siendo un factor clave que atrae inversiones hacia México.
Indicadores económicos: Los datos económicos que se publiquen hoy, tanto en México como en Estados Unidos, podrían generar movimientos en el tipo de cambio. Reportes de inflación, cifras de empleo o producción industrial son monitoreados de cerca.
Apetito por riesgo global: En ausencia de grandes eventos que generen incertidumbre en los mercados internacionales, el peso mexicano tiende a beneficiarse del optimismo general, lo que favorece a las divisas de economías emergentes.