México.- El dólar se mantiene por debajo de los 19 pesos este domingo 29 de junio, pero la tensión en los mercados no desaparece. El peso mexicano sigue en una franja clave que podría romperse en cualquier momento.
Especialistas advierten que factores internacionales y locales podrían mover el tipo de cambio en los próximos días. ¿Estabilidad temporal o el inicio de un nuevo ciclo?
¿Cómo se cotiza el tipo de cambio hoy 29 de junio?
En un día sin operaciones bancarias, el dólar se ubica en pesos por cada billete. Según datos de Google Finance al corte de las 7:00 horas. Sin embargo, es importante destacar que este valor puede variar significativamente entre las distintas instituciones bancarias y casas de cambio a lo largo del día.
En cuanto al tipo de cambio en instituciones bancarias, el dólar no sube a más de 19 pesos:
Compra: entre $18.86 pesos mexicanos por dólar
Venta: entre $18.91 pesos mexicanos por dólar
Es importante recordar que estas cotizaciones son un promedio y pueden fluctuar durante el transcurso del día, además de que las casas de cambio suelen manejar precios ligeramente diferentes.
¿Qué está pasando con el dólar y cómo afecta al peso?
La "sorpresa" en el comportamiento del dólar este domingo se debe a una combinación de factores, tanto internacionales como locales. Las expectativas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) respecto a las tasas de interés y algunos datos económicos recientes han generado movimientos en el mercado global.
Para el peso mexicano, esta volatilidad significa una mayor presión. Un dólar más fuerte puede encarecer las importaciones, desde productos básicos hasta materias primas, lo que podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores. Para quienes tienen deudas en dólares o planean viajes al extranjero, un dólar caro implica un mayor gasto en pesos.
¿Estabilidad o sacudida? El pronóstico para el cierre de junio
Aunque es un fin de semana, el monitoreo del tipo de cambio es constante. Los analistas financieros estarán atentos a cualquier declaración o dato que pueda influir en la apertura de mercados el lunes. Por ahora, se mantiene una cautela general.
Para los mexicanos la recomendación sigue siendo monitorear de cerca el tipo de cambio si tienen transacciones importantes planeadas en dólares o si sus finanzas personales están ligadas a la paridad peso-dólar.