Arca Continental desafía el mercado: Crecimiento en ventas y utilidad pese a contracción de volumen en México

La compañía destacó su estrategia de precio-empaque y la resiliencia de su modelo de negocio frente a un entorno de consumo desafiante, y reafirmó su compromiso con la sostenibilidad.

Arca Continental
Arca Continental
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey. - A pesar de una ligera contracción en el volumen de ventas en México, Arca Continental reportó un sólido desempeño financiero durante el segundo trimestre de 2025 (2T25), con crecimientos sostenidos en ventas netas y utilidades a nivel consolidado superiores al 8 por ciento, destacando su fortaleza operativa en un entorno desafiante para el consumo.

De acuerdo con su reporte financiero, la compañía alcanzó ventas netas por 63 mil 427 millones de pesos, lo que representó un incremento de 8% respecto al mismo periodo de 2024.

El EBITDA consolidado creció 8.1%, alcanzando 13 mil 155 millones de pesos, el más alto para un segundo trimestre en su historia, con un margen del 20.7%.

La utilidad neta se elevó ligeramente en 1.2%, llegando a 5 mil 467 millones de pesos.

En el acumulado del primer semestre del año (6M25), Arca Continental reportó un alza de 10.1% en ventas netas, totalizando 120 mil 466 millones de pesos, y un EBITDA de 23 mil 802 millones, 9% mayor al registrado en 2024.

"Durante el segundo trimestre de 2025, alcanzamos un aumento en el EBITDA de 8.1% con un margen consolidado de 20.7%, resultado de una probada estrategia de precio-empaque y solida ejecución en el punto de venta. Estos logros reflejan nuestra capacidad de adaptación frente a un entorno de contracción de mercado y la resiliencia de nuestro modelo de negocio sostenible.”, dijo Arturo Gutiérrez, Director General de Arca Continental.

México, estable pero con retos

En su mercado principal, México, las ventas netas se mantuvieron estables, con una ligera disminución del -0.3%, en 29 mil 422 millones de pesos durante el trimestre.

No obstante, el volumen total de ventas (incluyendo garrafón) se redujo 5.2%, lo que impactó en una contracción del EBITDA de 3%, situándose en 7 mil 251 millones de pesos, con un margen operativo de 24.6%.

La baja en volumen fue atribuida a caídas en segmentos clave como agua (-15.7%) y refrescos (-3.5%), aunque destacó el crecimiento de 1.3% en bebidas no carbonatadas, impulsado por categorías como té helado (+21.4%), energéticos (+12.2%) y bebidas de fruta (+3.4%). Además, Coca-Cola Zero registró un alza de 23.9%, lo que subraya la efectividad de su estrategia de innovación y cobertura territorial.

“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades comerciales y logísticas en el país, con iniciativas enfocadas en asequibilidad y retorno del empaque, así como mayor presencia en el canal tradicional”, indicó la compañía mediante el comunicado.

El negocio de botanas Bokados también mostró resiliencia con un crecimiento de ventas a dígito medio y 31 trimestres consecutivos de expansión, gracias a la incorporación de más de 11 mil exhibidores durante el periodo.

Desempeño internacional 

En Estados Unidos, las ventas netas aumentaron 18.6% (4.3% en moneda local) y el EBITDA se incrementó 24.4%, alcanzando 4 mil 156 millones de pesos, con el mejor margen trimestral desde el inicio de sus operaciones en ese país (17.4%). Este crecimiento fue impulsado por una mayor participación de empaques de alto margen y bebidas bajas en calorías, como Coca-Cola Zero, que creció 8%, así como Topo Chico Sabores, con 5.7%.

En Sudamérica, las ventas netas se elevaron 11.8% en el trimestre y 18.8% en el acumulado anual. El EBITDA de la región se disparó 29.2% en el trimestre y 33% en el semestre, destacando el desempeño en Argentina, donde el volumen de ventas creció 11.6%, y en Perú, donde las aguas saborizadas aumentaron 30.4%. En contraste, Ecuador tuvo una contracción de 3.1% en volumen.

Expansión y sustentabilidad

Entre los eventos recientes, la compañía destacó la inauguración del centro de distribución más grande de su historia en Tonalá, Jalisco, así como el fortalecimiento de su infraestructura sustentable con la expansión del centro de acopio de PET en San Luis Potosí.

Arturo Gutiérrez, proyecta un segundo semestre con crecimiento en producción y optimización en el portafolio de productos.

“De cara a la segunda mitad del año, seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en los canales de venta con el compromiso de nuestros colaboradores, mayores capacidades de producción y distribución, y una optimización en la estrategia del portafolio hacia productos de mayor valor agregado, consolidando el liderazgo y convicción de generar valor compartido que nos caracteriza en los mercados que servimos.", añadió.

Además, Arca Continental se posicionó entre las 10 principales empresas del sector bebidas según el índice ESG Risk Rating de Morningstar Sustainalytics y fue incluida por décimo año consecutivo en el FTSE4Good Index, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.