México.- ¡Buenas noticias para tu bolsillo! La inflación bajó a 3.51% en julio, según los recientes datos del INEGI y eso ya se nota en los precios de algunos productos clave.
Desde frutas hasta artículos de limpieza, varios productos registraron una reducción que podría ayudarte a ahorrar en el súper. Aquí te dejamos el listado de los 10 productos que bajaron de precio este mes.
¿Qué significa que la inflación en México bajo?
Una inflación baja que los precios de los productos y servicios siguen subiendo, pero a un ritmo más lento que antes. Es un indicador muy positivo para la economía y, sobre todo, para tu bolsillo.
De acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en julio la inflación desaceleró a 3.51% registrando su segundo mes consecutivo a la baja según los registros.
Te podría interesar
Por lo tanto, aunque los precios siguen al alza en términos generales, la velocidad a la que suben es menor. Ante esto tu dinero te rinde un poco más. Mientras que la baja en la inflación es un signo de que la economía se está volviendo más estable.
¿Qué productos están más baratos en México?
De acuerdo con los registros durante julio, varios productos agropecuarios y de consumo básico ayudaron a moderar la inflación. En especial 10 productos que presentaron disminuciones significativas como:
- Uva
- Papaya
- Guayaba
- Limón
- Aguacate
- Tomate verde
- Pollo
- Jitomate
- Azúcar
- Detergentes
Mientras que los precios más elevados se concentraron en el huevo, papa, alimentos preparados, fondas, taquerías, vivienda propia, lechuga, col, nopales, cebolla y transporte.
¿Por qué bajan los precios de algunos productos?
Aunque la inflación general siga existiendo, es común que algunos productos en específico sí bajen de precio. Esto puede deberse a diversos factores, como un aumento en la producción, el fin de una temporada de alta demanda o una mejor distribución.
¿Cómo aprovechar los bajos precios?
Para que tu bolsillo realmente sienta los beneficios de esta noticia, es clave que seas un comprador inteligente. Por ello te recomendamos lo siguiente:
- Haz una lista de compras inteligente: Antes de ir al supermercado, revisa la lista de los productos que bajaron de precio y priorízalos. Esto te ayudará a planificar tu menú y evitar compras impulsivas de artículos que siguen caros.
- Compara precios: No todos los supermercados bajan los precios al mismo ritmo. Tómate el tiempo de comparar los precios de los productos en la lista en diferentes tiendas.
- Aprovecha para surtir tu despensa: Si alguno de los productos que bajaron de precio es no perecedero o se puede congelar, considera comprar un poco más de lo habitual.
- Sé flexible en la cocina: Si el aguacate está barato, por ejemplo, úsalo en más de tus comidas. Adaptar tu menú semanal a los productos que están de temporada o con precios bajos es la mejor estrategia para economizar.