¿Superpeso? La moneda mexicana alcanza su mejor nivel en 12 meses

El peso mexicano volvió a dar de qué hablar al registrar movimientos que lo colocan cerca de sus niveles más bajos en 52 semanas.

Precio del dólar 14 de septiembre.Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- El tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano volvió a dar de qué hablar en los últimos días, luego de registrar movimientos que lo colocan cerca de sus niveles más bajos en 52 semanas. Este comportamiento ha despertado el interés de inversionistas, empresas y ciudadanos que dependen de la cotización diaria de la divisa.

Aunque el mercado cerró el 12 de septiembre con una ligera variación negativa, el nivel alcanzado es considerado por analistas como un punto clave que podría tener implicaciones tanto para la economía nacional como para las finanzas personales de millones de mexicanos.

¿A cuánto se cotiza el dólar hoy DOMINGO 14 de septiembre?

El precio del dólar se ubica en 18.42 con una ligera caída del -0.18%, según datos de Investing.com al corte de las 8:00 horas. Este escenario confirma la fortaleza del peso mexicano y refuerza la expectativa de que podría mantenerse competitivo en el corto plazo, aunque con la constante amenaza de la volatilidad internacional.

dólar 14 de septiembre

¿Por qué el dólar se mantiene en niveles bajos frente al peso?

El comportamiento del dólar frente al peso mexicano responde a varios factores: desde las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, hasta el flujo de capitales extranjeros hacia México. Además, la fortaleza del peso se ha visto respaldada por el atractivo rendimiento que ofrecen las tasas de interés del Banco de México, comparadas con otros mercados.

Este escenario ha permitido que la moneda mexicana se mantenga competitiva y que el tipo de cambio se acerque a mínimos no vistos en meses.

¿Cómo impacta este nivel del dólar en la vida diaria?

Un dólar más barato puede traducirse en beneficios para quienes importan productos, viajan al extranjero o tienen deudas en esta divisa. Sin embargo, también puede representar un reto para sectores que dependen de las exportaciones, ya que sus ingresos en dólares se convierten a menos pesos.

En lo cotidiano, los consumidores podrían ver reflejado este comportamiento en productos electrónicos, viajes internacionales o servicios cotizados en dólares.

dólar

¿Qué esperar en los próximos días?

Si bien el peso mexicano muestra resistencia, los expertos advierten que la volatilidad global sigue siendo un factor a considerar. Eventos económicos como los anuncios de la Reserva Federal, el precio del petróleo y el comportamiento de la inflación en México seguirán influyendo directamente en la cotización.

Por ahora, el panorama se mantiene favorable para el peso, pero no se descarta que en las próximas semanas se presenten ajustes dependiendo de los indicadores económicos internacionales.

Peso mexicano

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.