Motivará Expo Pyme Monterrey al uso de la Inteligencia Artificial

El director de la Caintra afirmó que tienen el objetivo de que las y los emprendedores agilicen sus procesos con apoyo de las nuevas tecnologías.

Juan Pablo García (primero de izq. a der.), director de la Caintra
Juan Pablo García (primero de izq. a der.), director de la Caintra Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey. - La edición 2025 de la Expo Pyme Monterrey arrancará en menos de una semana, en esta ocasión con el enfoque de motivar a las pequeñas y medianas empresas a adentrarse a la digitalización y el uso de la Inteligencia Artificial.

En una rueda de prensa acerca del evento, el director general de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) en Nuevo León, Juan Pablo García explicó que el objetivo es combatir el miedo de los emprendedores por agilizar sus procesos mediante herramientas digitales.

“Es una serie de factores, desde el desconocimiento de la IA, no saben cómo adoptar o empezar, a quién recurrir; hasta a lo mejor algo de miedo porque están entrando en un mundo que no conocen. Por eso, gran parte de las pláticas que vamos a tener aquí, van enfocadas en eso”, describió.

La Expo Pyme estará celebrándose del 9 al 11 de septiembre. Durante los tres días se esperan más 12 mil visitantes que podrán acceder a algunas de las 80 conferencias programadas.

Expo PyME 2025 concreta 2 mil 750 citas de negocio

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) anunció este miércoles la edición 2025 de su Expopyme, un evento que se ha convertido en pieza clave para la vinculación y el crecimiento de estas empresas.

El evento se llevará a cabo del 09 al 11 de septiembre próximo en Cintermex, con la intención de impulsar una comunidad empresarial más fuerte y con mayor capacidad para desarrollarse.

En la rueda de prensa, Juan Pablo García, director general de CAINTRA destacó que la Expopyme tiene un enfoque particular en las micro, pequeñas y medianas empresas, pues representan el sector de la economía más importante en múltiples rubros.

“Las micro, pequeñas y medianas empresas generan prácticamente el 72% del empleo formal, estas representan la mayoría de las unidades económicas de este país y prácticamente generan el 52% del producto interno bruto de nuestro país”, señaló.

Expo PyME 2025 ofrecerá conferencias y encuentros de negocio para integrar a las PyMEs a la cadena de valor, con la participación esperada de 100 empresas tractoras.

Dicho esquema, plantean las autoridades de la Cámara, una generación de más de 2 mil 750 citas de negocio efectivas con la presencia de más de 250 ejecutivos de abasto, así como una lista superior a los 1 mil 500 requerimientos de acero y metal, químicos, pintura, promocionales, servicios clínicos, transporte, uniformes y equipo de protección personal, energía, empaque, servicios eléctricos, logística y papelería, entre otros, que son una oportunidad de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.