Nuestro pasado en ruinas

Escrito en OPINIÓN el

En Emilio Carranza y Calzada Madero está una parte de nuestro pasado en ruinas. Del Casino Michoacano solo queda el recuerdo, escombro por recoger.

La Calzada Madero fue el centro de la vida nocturna desde hace, quizá, un siglo pero a partir de los años 60 los centros de diversión nocturna fueron el "Casino Michoacano", "El Reno", “El Maxim’s” y "El Parador".

El “Chano’s bar” era un lugar para los aficionados a la música romántica y llegaban artistas plásticos y aspirantes a escritores. El bar “Mingo’s” y su música norteña presentaba a los mejores exponentes de esa época: Juan Salazar, Pedro Yerena y Juan Montoya.

El imprescindible Casino Michoacano estaba en la terraza de un amplio espacio sobre la histórica Calzada Madero, cuentan que grandes personajes lo frecuentaban. El poeta español Pedro Garfias por ahí hacia acto de presencia, lo mismo que el trovador Daniel Santos cantando sus boleros.

Esas historias nos cautivaron y junto a entrañable amigos en la licenciatura de Comunicación de la UR, a principios de los 80, grabamos escenas de la película en video “Una de cal” en el Casino Michoacano, con Edgardo Reséndiz (qué en Gloria esté), Beatriz Verduzco, Leticia Vargas y Humberto Aguirre Moy.

Años después, cuando se incendia el Casino Michoacano tomé fotos para el periódico El Porvenir en donde empezaba mi carrera como fotoperiodista.

Hoy, del Casino Michoacano solo queda desolación, en la memoria quedan grandes historias compartidas con entrañables amigos.