Chaquetero de la política

“La pregunta que muchos se hacen, y con justa razón, es: ¿y todos aquellos panistas que votaron por él inspirados en los principios de ese partido? ¿Y aquellos naranjas que le dieron su voto por ser de MC, identificados con esta institución?”.

Escrito en OPINIÓN el

En el futbol, a los que cambian de equipo los conocemos como chaqueteros. En la política les llamamos… Jesús Nava.

Un día este personaje es panista, luego se brinca a Movimiento Ciudadano y, cuando menos lo esperas, surprise!, se pone alegremente la cachucha de Morena.

Tan orgulloso y sonriente anda con su nuevo “team”, que ahora hasta renueva su outfit y presume sus nuevos chalecos color guinda.

A Navita no le importa que es alcalde y gobierna para todos los colores, él pasea su nuevo tinte de ropa partidista.

La pregunta que muchos se hacen, y con justa razón, es: ¿y todos aquellos panistas que votaron por él inspirados en los principios de ese partido?

¿Y aquellos naranjas que le dieron su voto por ser de MC, identificados con esta institución?

Desafortunados ellos que votaron por sus colores, brincaron de gusto por ganar la contienda y un día amanecieron con la noticia de que en el poder ya está otro partido… porque su candidato chaqueteó sin el menor de los pudores.

Deberían cancelar el cargo público a un político que cambie de camiseta. Muchos agradecerían eternamente esa ley.

Pero a ningún diputado se le ha ocurrido presentar esa iniciativa. Qué raro… si a ellos tampoco se les da eso de andar cambiando de partido.

Por lo pronto, el ex panista, ex naranja y ahora morenista cumple su tercer partido en tres años.

Gran récord camaleónico.

Dicen los especuladores de la grilla que ya se está armando la quiniela “Nava al PRI”…  para ver quién le atina al mes del 2025 en el que el alcalde de Santa pasa a las filas del tricolor.