Agua y Drenaje de Monterrey pasó de ser una empresa de reconocimiento mundial, por su alta calidad de agua potable y su eficiente administración con número negros; a una paraestatal cuyos servicios mantienen inconformes a los miles de usuarios, por los altos cobros y un deficiente suministro que opera con finanzas colapsadas.
Los servicios de Agua y Drenaje ya no son del nivel al que nos habíamos habituado, ahora son una constante los cortes de agua, sin previo aviso, así como la reducción en suministro por las noches.
A esto se les añade la desatención a los miles de reportes para reparar fugas de agua potable, pero sobre todo para solucionar los problemas con el drenaje sanitario que como nunca había ocurrido está rebasado, generado ríos de aguas negras por las calles y avenidas.
Subí a la Tribuna del Congreso del Estado para pedir que Agua y Drenaje repare estas fugas, tanto de agua potable como de drenaje sanitario, que mantienen inconformes a los vecinos de los municipios metropolitanos.
En el llamado que le hicimos las diputadas y los diputados al entonces director general y ahora director adjunto Juan Ignacio Barragán, se establece que en las reparaciones se deben realizar con materiales de calidad, sin dejar trabajos inconclusos.
Agua y Drenaje de Monterrey acumula un número récord de fugas de drenaje y mientras se presumen récords en otros rubros, hay uno que el Estado no ha mencionado y es precisamente el de las quejas por fugas de aguas negras que llevan semanas o incluso meses sin resolverse.
En el caso del municipio de Guadalupe en colonias como Nueva Libertad, América Obrera, Lomas de San Miguel, Nueva Linda Vista, Villas de San Miguel, Vicente Guerrero, Linda Vista, Paseo de San Miguel, La Joya, 21 de enero, Jardines de San Rafael, Residencial Minerva, San Rafael, entre otras han enfrentado mega fugas que dejan sin agua a decenas de sectores.
De igual manera en Monterrey y San Nicolás, donde las calles se han convertido en auténticas trampas por hundimientos o charcos de aguas residuales lo que requiere una respuesta integral, más allá de acciones aisladas o reparaciones temporales.
