GS1 MÉXICO, organismo no lucrativo que emite los códigos de barra de productos en el mercado nacional de consumo, además de múltiples servicios para el comercio, recientemente organizó la Fábrica De Negocio Tijuana 2025. La dinámica del evento fue acercar a Pymes con las cadenas de autoservicio, como Walmart, El Florido, Office Max, Casa Ley, Oxxo y Mercado Libre.
Fue una oportunidad de oro para empresas que buscan crecer en ventas con cadenas comerciales de talla nacional e internacional.
En Tijuana hay 2.3 millones de personas y el último conteo de Pymes del INEGI (2023) reporta 120,000 de estas unidades económicas.
Fueron alrededor de 700 citas establecidas, es decir, que de 120,000 Pymes el .005% de ellas asistió al evento. En otras palabras, para las empresas establecidas en Baja California fue una oportunidad para ver compradores o representantes de cadenas comerciales, ahorrándose el viaje, los viáticos y mucho tiempo, ya que además el evento para los socios de GS1 México fue gratuito.
La tasa de desempleo en Baja California oscila entre 2.5% y 3.0%, lo que representa 68,910 personas que están en etapa laboral y no tienen trabajo.
¿Por qué no participan en eventos como éste por lo menos la mitad de las Pymes productoras? Quitando aquellas que no crean productos para consumo masivo, tendríamos un aproximado de 40,000 empresas que pueden crecer con el mercado masivo de México ¿Cuál es la razón de no asistir?
El país no va bien, y no va a ir mejor. La presión gubernamental de Estados Unidos se siente en la garganta y en cualquier momento vamos a ver más sorpresas de gente involucrada en el crimen organizado. El crecimiento económico es muy bajo, no alcanza para las pérdidas millonarias que tienen algunas empresas públicas como Pemex, AIFA, Banco del Bienestar, Dos Bocas y la aerolínea Mexicana. Nadie va a venir a salvarnos.
Sin embargo, México todavía es un gran lugar para abrir negocios y hay facilidades para Pymes productoras en el encadenamiento a grandes comercios. La oportunidad es única; por ello debemos reaccionar.
Al parecer nuestros amigos de GS1 México van a seguir ahora con Mérida, ¿será que los yucatecos les ganen a los bajacalifornianos? Está por verse. La verdad es que, aunque no nos guste, faltan empresas, faltan emprendedores, pero más: faltan ganas de salir adelante.