La lucha por el bienestar animal

"Atender el maltrato animal significa también prevenir y combatir la normalización de la violencia en México".

Escrito en OPINIÓN el

Monterrey. - En México hemos dado pasos importantes en la construcción de un país más justo, incluyente y respetuoso con la vida.

Sin embargo, existe aún una deuda pendiente con los seres sintientes.

Nuestro país lidera en casos de maltrato animal e impunidad asociada a estos delitos en América Latina. Lo vemos en medios de comunicación y redes sociales con una alarmante frecuencia, y muchos de ellos quedan impunes por la falta de definiciones claras en la ley.

Esta violencia no puede normalizarse.

Por ello, en conjunto con la organización Animal Heroes, presentamos una iniciativa de reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente que coloca a México en la ruta de la vanguardia internacional en materia de bienestar animal. Esta propuesta incorpora tres avances trascendentales.

En primer lugar, establecemos la definición legal de “animales domésticos”, un paso indispensable para dotar de certeza jurídica a las políticas públicas en esta materia.

En segundo término, diferenciamos jurídicamente entre maltrato y crueldad animal. El maltrato se refiere a actos de negligencia, descuido o abandono; mientras que la crueldad describe conductas dolosas, intencionales y violentas contra los animales. Esta distinción permitirá sanciones proporcionales y justas, cerrando la puerta a la impunidad.

Asimismo, proponemos la creación de la figura de “Santuario de Animales”, espacios en las entidades federativas dedicados a la protección, rehabilitación y adopción de animales de compañía y en situación de calle. Estos santuarios estarán sujetos a estándares claros y tendrán como principio fundamental la prohibición del sacrificio injustificado por abandono, edad, sobrepoblación o falta de espacio.

El proyecto es valioso porque no nació en el escritorio de un político, sino del trabajo conjunto con especialistas y activistas que llevan años luchando por los derechos de los animales.

Animal Heroes fue fundamental en la redacción y creación de esta ley, y en ella se refleja su experiencia y compromiso.  También contamos con el acompañamiento de Patricia Ruíz, fundadora del Santuario Milagros Caninos, quien nos recuerda con historias como la de “Pay de Limón” que detrás de cada caso de crueldad hay una vida que merece dignidad.

Defender a la dignidad animal no sólo es importante para esta población. Diversos estudios han demostrado que existe un vínculo entre la violencia contra los animales y la violencia contra las personas. Atender esta problemática significa también prevenir y combatir la normalización de la violencia en México.

Estoy convencido de que una sociedad que respeta a los animales es una sociedad que respeta la vida en todas sus formas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.