Reina la opacidad en las reuniones ambientales de Nuevo León

Créditos: Especial
Escrito en OPINIÓN el

Transparencia

Una de las principales demandas ciudadanas hacia los gobiernos federal, estatal y municipales ha sido la de conducir los asuntos públicos con total transparencia, especialmente aquellos relacionados con la salud de la población.

Por ello, es de extrañar que las reuniones de la Comisión Ambiental Metropolitana continúen siendo a puerta cerrada, y sin una conferencia de prensa posterior donde se aborden con detalle los temas que ahí se hayan discutido.

Dicen Los Infiltrados que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas, pues ya lo dijo María Elena Assad Canavati, activista del Grupo de las Seis, que esconder la cabeza como los avestruces resolverá el grave problema de la contaminación.

---


Filas en Aeropuerto

Donde es evidente que están cortos de personal es en el Instituto Nacional de Migración (INM), encargado de atender a los viajeros que arriban al Aeropuerto Internacional de Monterrey “Mariano Escobedo”.

Dicen Los Infiltrados que ayer, a las 7:30 horas, las filas de pasajeros provenientes de vuelos internacionales se extendieron innecesariamente debido a los pocos oficiales disponibles para efectuar la revisión de ley.

Otros aeropuertos de tamaño similar, como el de Guadalajara, no tienen esa problemática, por lo que el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), cuyo Director de Operaciones Corporativas es Ricardo Dueñas Espriu, debería unir esfuerzos con autoridades federales para combatir estos retrasos.

---


Desperdicio

Una de las obras más publicitadas de la administración del exalcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, fue la construcción de una ciclovía en la avenida Washington, que junto con 12 cruces peatonales seguros recibió 61 millones de pesos de inversión.

Y aunque despertó polémica porque hubo quienes aseguraron que muy pocos ciclistas la usarían y sólo invadiría un carril a los autos, el proyecto se llevó a cabo como parte de los corredores verdes del centro de la ciudad.

Dicen Los Infiltrados que la obra sufre también el abandono del actual alcalde, Adrián de la Garza, con el agravante de que ahora representa un riesgo para peatones y ciclistas, ya que los bloques de cemento invaden el carril confinado.