Tragedia en Santiago, una llamada de atención a paseantes

Escrito en OPINIÓN el

Llamada de atención

La tragedia que se registró en la carretera a la Cola de Caballo, donde murieron al menos 12 personas y otras cuatro quedaron heridas de gravedad, debe ser una llamada de atención a la sociedad.

Dicen Los Infiltrados que, a reserva de lo que den a conocer las indagatorias, las causas más probables para el desbarrancamiento del vehículo donde viajaban más de 15 personas son una falla mecánica o una falla humana.

Nuevo León está lleno de caminos serranos y sinuosos, y con la Semana Santa cerca, es indispensable que antes de salir de viaje los conductores sean responsables y revisen su salud y el estado de su vehículo para que la diversión no se convierta en tragedia.

---


Destapes al por mayor

Jorge Álvarez Máynez aprovechó su visita a Nuevo León para realizar destapes para la gubernatura al por mayor: Mariana Rodríguez, el diputado Miguel “Mike” Flores, el senador Luis Donaldo Colosio, los alcaldes Héctor García y Raúl Cantú, y la secretaria estatal Martha Herrera.

El evento donde el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano hizo su pronunciamiento fue la Asamblea de la Coordinación Nacional de Autoridades Municipales, donde se designó como presidente al edil de Guadalupe, Héctor García.

Dicen Los Infiltrados que quien no se apareció en la reunión con toda la clase política naranja fue Patricio “Pato” Zambrano, quien apenas hace dos semanas se afilió a MC y aseguró que buscará ser candidato a la alcaldía o la gubernatura.

---


Suspensión de papel

Activistas y vecinos de la empresa Zinc Nacional señalaron la importancia de que la reciente suspensión de actividades aplicada a la planta verdaderamente signifique una reducción de sus emisiones.

El pasado sábado, el titular de Parques y Vida Silvestre, Glen Zambrano, anunció la “clausura total” de la fábrica ubicada en San Nicolás y su filial, Meremex, instalada en García, pero luego la secretaría estatal del Medio Ambiente aclaró que fue una suspensión.

Dicen Los Infiltrados que la duda que no se ha aclarado es qué abarca exactamente la suspensión aplicada por una autoridad estatal si la empresa, por las actividades que realiza, se rige mayormente por las leyes federales.