Cuento sin fin
Dicen Los Infiltrados que tener la vigilancia completa del municipio de Monterrey es un proyecto acariciado durante 25 años por alcaldes panistas, priistas y emecistas, pero ninguno lo ha podido lograr.
Una reforma constitucional del año 2000 permitió a las capitales estatales encargarse de la seguridad con su propia policía, pero en Nuevo León la corporación estatal Fuerza Civil sigue atendiendo el 60 por ciento del territorio regio.
El problema principal es el recurso humano, pues el municipio que encabeza el alcalde Adrián de la Garza cuenta con mil 200 policías y necesita al menos otros mil 100, y como no encuentran aspirantes locales, tienen que salir a buscarlos a estados vecinos.
Golpe arancelario
El anuncio de Donald Trump de imponer un 25 por ciento de aranceles a los autos mexicanos a partir del próximo miércoles podría ocasionar que automotrices de Nuevo León, como KIA o Hyundai, busquen producir sus componentes en Estados Unidos.
Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León, consideró que este nearshoring al revés también provocaría que las empresas prefieran producir sus nuevos modelos en Estados Unidos, aunque esas decisiones serían a largo plazo.
Dicen Los Infiltrados que las afectaciones que sí se dieron de forma inmediata a causa del anuncio del presidente estadounidense fueron las caídas de las acciones de General Motors, Stellantis-Chrysler y Ford.
Estrenan Consejo
La Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) estrena hoy Consejo Directivo 2025-26 y será presidido por Catalina Domínguez Estrada; la toma de protesta estará a cargo del secretario de Gobierno, Javier Navarro.
Dicen Los Infiltrados que la cita es por la zona de La Purísima, en las oficinas de Canacope, con chilaquiles y café para más de 80 invitados que almorzarán mientras escuchan las estrategias de sus líderes para impulsar el comercio local y los productos regios.
Además del almuerzo, los invitados escucharán las últimas actualizaciones del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá en voz de Carlos Humberto Suárez, secretario técnico de la mesa del TMEC del Senado de la República.