San Pedro, donde se sienten más seguros

Créditos: Facebook / Parque Rufino Tamayo
Escrito en OPINIÓN el

San Pedro seguro

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, colocó nuevamente a San Pedro como el municipio del país donde sus habitantes se sienten más seguros, aún más que los de la alcaldía Benito Juárez en CDMX, que ocupó el segundo lugar.

El alcalde Mauricio Fernández está muy contento porque, a pesar de que se han registrado eventos de inseguridad recientes, nueve de cada 10 encuestados señalan que viven tranquilos bajo su gobierno.

Dicen Los Infiltrados que este logro le permite al Tío Mau concentrarse en su actual cruzada, que es cancelar el reglamento autorizado por su antecesor, Miguel Treviño, para construir edificios altos en la Calzada Del Valle, Calzada San Pedro y Centrito.

Autopista gratis

Hace dos semanas, automovilistas que utilizan la autopista a Monterrey-Cadereyta se llevaron una grata sorpresa, pues ante la saturación de vehículos los encargados de la caseta optaron por dejarles el paso libre.

El primer caso se presentó durante la tarde de viernes 11, y aunque duró menos de una hora, ayudó a destrabar el tránsito, y la situación se repitió el pasado domingo, cuando cientos de vacacionistas regresaban a la ciudad y colapsaron la movilidad.

Dicen Los Infiltrados que más allá de la alegría de los automovilistas por ahorrarse el cobro de la caseta, la situación pone en evidencia la falta de personal en la Red Estatal de Autopistas, que dirige Felipe Gerardo Flores Escamilla.

Advertencia

El secretario estatal del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, lanzó ayer una importante advertencia: la autoridad podría imponer multas a aquellas empresas donde ocurran incendios que afecten el medio ambiente.

Justamente después de presentarse un siniestro en una bodega del Parque Industrial Monterrey, en Apodaca, el funcionario estatal informó que tanto su dependencia como Protección Civil analizarán si aplican sanciones en esos casos.

Dicen Los Infiltrados que una de las motivaciones de esta advertencia es que hay empresas que no atienden los ordeamientos de Protección Civil de tener equipo para combatir el fuego, y le dejan toda la tarea a las autoridades.