Obsoletas herramientas para medir la contaminación en NL

Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Escrito en OPINIÓN el

Obsoletos

La presidenta Claudia Sheinbaum le puso un cascabel al gato de la contaminación en el estado, al señalar que los sistemas de medición son “muy antiguos”, por lo que se requiere un nuevo estudio que ya realizan gobierno federal y la UNAM.

La mandataria señaló que se tomarán medidas concretas hasta terminar esos análisis y tener completo un inventario de emisiones, actividad que se realiza también en el estado de Jalisco y en el Valle de México.

Dicen Los Infiltrados que es muy preocupante que las herramientas para medir la contaminación en Nuevo León sean obsoletas, y que ni la secretaria federal del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, ni su contraparte estatal, Alfonso Martínez, hayan dicho nada al respecto.

Maestros morenos

El programa de afiliación de Morena va con todo en el estado con miras al 2027, y una muestra de ello es que ya llegó al sindicato de maestros, uno de los gremios más grandes y combativos del estado.

El dirigente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan José Gutiérrez Reynosa, citó ayer a los profesores que trabajan en San Nicolás para que formalicen su ingreso al partido de la 4T con todo y familiares.
Dicen Los Infiltrados que el objetivo de los líderes magisteriales es una carambola de dos bandas, pues por un lado implica alinearse con la campaña nacional de Morena y por el otro quitarle el apoyo a Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones.

Apoyo a proveedores

La pesadilla de todo pequeño y mediano proveedor es que un cliente importante le retrase sus pagos, pues muchas empresas no pueden soportar estas situaciones y se van a la quiebra.

Dicen Los Infiltrados que el grupo parlamentario del PRI presentó dos iniciativas para apoyar a los empresarios y evitar que se vean en esta situación, al establecer un plazo máximo de 60 días, 90 en un caso excepcional, para que reciban sus pagos.

La diputada Lorena de la Garza impulsó estas reformas, una federal y otra estatal, y ya se aprobaron en comisiones, por lo que se espera que pronto pasen al Pleno y tengan el apoyo de todas las bancadas.