Otro cambio... Alfonso Martínez dejará la Secretaría del Medio Ambiente

Créditos: Archivo ABC Noticias.
Escrito en OPINIÓN el

Nuevo cambio

Dicen Los Infiltrados que en el gabinete de Samuel García se avecina un nuevo cambio, y es la próxima salida de Alfonso Martínez Muñoz de la Secretaría del Medio Ambiente.

El legislador federal Raúl Lozano, actual vice coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano en todo el país, será el relevo en esta dependencia, que enfrenta las graves problemáticas de contaminación que sufre el estado.

Lozano renunció al Partido Verde Ecologista de México en enero del año pasado porque no le permitieron competir por la alcaldía de García, y desde entonces se unió a la bancada naranja en el Congreso local, y ahora alista su salto al gabinete.

---


¡Hay tiro!

Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, se lanzó con todo en contra de la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León, que dirige Luis Ávila, y se encarga de calificar el desempeño de las autoridades municipales.

El Tío Mau asegura que los integrantes del organismo civil perdieron piso y están “desubicados totalmente”, pues incluso en una ocasión le dijeron que ahora sí sabría “lo que es tener jefe”.

Por esta la razón, en la última reunión de alcaldes con la plataforma, San Pedro no participó ni envió la información solicitada, pero dicen Los Infiltrados que la gente de Luis Ávila ya prepara la operación cicatriz para ganarse otra vez la confianza del alcalde sampetrino.

---


Inquietos

Dicen Los Infiltrados que los recientes cambios anunciados en el gobierno de Samuel García tienen inquietos a opositores, empresarios y ahora hasta a líderes religiosos.

La Alianza Ministerial Evangélica por Nuevo León, que preside Gustavo de Hoyos, se pronunciará hoy en una conferencia de prensa en un hotel del centro de Monterrey, pues quieren saber si el relevo de personas implicará también cambio de planes gubernamentales.

Los seis pastores que integran esta Alianza Ministerial elaboraron un pliego petitorio para el mandatario estatal, y sus voces se suman a las de líderes empresariales y hasta panistas que se pusieron nerviosos con los ajustes.