Elecciones judiciales pasan sin pena ni gloria en Nuevo León

Escrito en OPINIÓN el

Baja afluencia

Las elecciones para designar integrantes del Poder Judicial en Nuevo León estuvieron marcadas por una muy baja afluencia de votantes, que contrastó con la participación de los funcionarios de casilla, pues se instaló el 100 por ciento de las mismas.

Si este ejercicio electoral era para medirle el pulso a la capacidad de movilidad de Morena y de Movimiento Ciudadano con miras a la disputa por la gubernatura en 2027, ya deben estar encendidos los focos rojos en ambos partidos.

Dicen Los Infiltrados que esta semana será de jalones de orejas en la dirigencias morenistas y emecistas, porque se quedaron muy lejos de las expectativas de una votación abundante o al menos notoria.

---


Laboratorio Durango

Dicen Los Infiltrados que en Durango hubo un ensayo de lo que se verá en 2027 cuando esté en disputa la gubernatura de Nuevo León, pues los dos favoritos locales, Morena y el bloque PRI-PAN, midieron fuerzas.

Víctor Pérez, diputado federal panista, operó a favor de sus candidatos y se enfrentó al equipo que formaron el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, y Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de organización de Morena, a favor de los candidatos de la 4T.

Y aunque las cifras oficiales no se han dado a conocer todavía por el INE, entre las filas panistas se asegura que vencieron a los morenistas, por lo que hay optimismo de lo que pueden lograr para su causa en el 2027.

---


Motos rebeldes

El jueves pasado entró en vigor el nuevo reglamento para meter en cintura a los motociclistas en el estado, pero no habían pasado 24 horas de su publicación cuando se reportó una moto destrozada en una columna del Metro en avenida Constitución.

Y el sábado, vecinos se quejaron porque en la autopista Monterrey-Reynosa se realizan arrancones que ponen en riesgo a los automovilistas que viajan rumbo a Cadereyta, y lo mismo pasa en la avenida Alejandro de Rodas, en García.

Dicen Los Infiltrados que el secretario estatal de Movilidad, Hernán Villarreal, va a pedirle a los alcaldes que lo apoyen con el nuevo reglamento para aplicarlo no sólo a repartidores de comida sino también a conductores de vehículos que circulan hasta a 200 kilómetros por hora.