La Mesa de Coordinación Metropolitana y la Gobernanza Colaborativa

"La Mesa de Coordinación facilitará una coordinación efectiva y promoverá la toma de decisiones colegiadas", asegura la diputada.

Escrito en OPINIÓN el

Monterrey. - Es una excelente noticia la reciente reinstalación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, una instancia que no sesionaba desde julio de 2023, hace casi dos años.

Esta mesa representa una opción viable y necesaria para la gestión de problemas que, por su naturaleza, trascienden los límites municipales y requieren una visión metropolitana. Hablamos de desafíos tan apremiantes como el transporte, la movilidad, la infraestructura urbana, el medio ambiente, el abasto de agua potable y la seguridad pública, entre muchos otros temas comunes.

Estoy firmemente convencida de que las áreas metropolitanas demandan una gobernanza colaborativa. Por ello, esta Mesa de Coordinación facilitará una coordinación efectiva y promoverá la toma de decisiones colegiadas, lo que se traducirá en un mejor desarrollo para el estado y, sobre todo, en un beneficio directo para los habitantes de los municipios conurbados.

En el ámbito de la seguridad, la coordinación es absolutamente fundamental. Combatir todo tipo de delitos de manera conjunta entre las corporaciones federales, estatales y municipales es la clave.

Los recientes hallazgos de tomas ilegales de combustible en la zona metropolitana, en municipios gobernados por partidos diferentes, nos dejan claro que esta coordinación debe estar por encima de cualquier interés partidista.

Felicito al alcalde Andrés Mijes por haber sido designado para encabezar estos esfuerzos de trabajo conjunto durante los próximos seis meses. Le deseo el mayor de los éxitos en esta tarea, que es fundamental para resolver los problemas de la gente, quienes son, al final, a quienes nos debemos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.