Mitad de año: lo que logramos y lo que sigue para Nuevo León

Escrito en OPINIÓN el

Llegamos a la mitad del año y es un buen momento para refl exionar sobre lo que hemos vivido, pero sobre todo para enfocarnos en lo que viene. El 2025 ha sido un año crucial para Nuevo León, y no solo por los logros alcanzados, sino por lo que estos representan, el regreso al diálogo y, sobre todo, resultados para los ciudadanos.

Si hacemos un corte de caja, hay hechos que marcaron el rumbo del estado. Uno de los más relevantes fue la aprobación del Presupuesto 2025, que no solo destrabó recursos para obras clave, sino que demostró que el Congreso puede funcionar cuando hay voluntad y altura de miras. A esto se suma el nombramiento del nuevo Fiscal General, una decisión que tardó tres años en llegar y que fi nalmente se logró gracias a la construcción de consensos.

El Congreso hoy trabaja, legisla y da resultados. Y eso siempre será una buena noticia para Nuevo León.

Con el presupuesto en marcha, se reactivaron proyectos estratégicos que habían estado en pausa. La construcción de las líneas 4 y 6 del Metro avanza con intensidad, con más de 3 mil obreros trabajando día y noche. También se concretó la creación de la Fiscalía Ambiental y la designación de su primer titular, así como la declaratoria del Río Santa Catarina como Área Natural Protegida, un hito ambiental para nuestra zona metropolitana.

Otro momento clave fue el inicio de la cuenta regresiva para el Mundial 2026. Más allá del simbolismo, este punto marcó un antes y un después, porque aceleró obras de infraestructura, movilidad y espacio público necesarias para recibir al mundo como lo merece Nuevo León.

Ahora bien, lo logrado en estos seis meses no debe ser motivo de conformismo. Al contrario, nos obliga a redoblar el paso. La segunda mitad del año nos pone frente a retos enormes.

Primero, asegurar que las grandes obras no solo avancen, sino que cumplan con los plazos y con la calidad que exige la ciudadanía. Segundo, consolidar una relación institucional entre poderes que privilegie siempre el diálogo por encima del confl icto.

Y tercero, preparar al estado no solo para el Mundial, sino para el futuro, con infraestructura, servicios públicos efi cientes y un entorno que ofrezca calidad de vida para todos.

También será fundamental no perder el foco en los temas que más le importan a la gente, seguridad, agua, transporte y empleo. No se trata de inaugurar por inaugurar, sino de que cada acción del gobierno se traduzca en benefi cios reales para las familias.

Nuevo León ya demostró que puede lograr grandes cosas cuando hay visión, trabajo y voluntad. Ahora toca sostener el ritmo y cerrar el 2025 con la certeza de que cada paso que dimos fue en la dirección correcta.